Economía

Economía/Turismo.- México invertirá cerca de 25 millones de euros para atraer a turistas europeos a Cancún

El Gobierno de Calderón y los operadores españoles aportarán seis millones de euros para incentivar el turismo en la isla

El Gobierno de Calderón y los operadores españoles aportarán seis millones de euros para incentivar el turismo en la isla

MADRID, 28 (EUROPA PRESS)

La Oficina de Visitantes y Convenciones de Cancún (OVC) y el Consejo de Promoción Turística de México invertirán cerca de 25 millones de euros para atraer a turistas europeos a la isla azteca, informó hoy el presidente de OVC, Jesús Almaguer.

Asimismo, Almaguer anunció que el Gobierno de Felipe Calderón destinará tres millones de euros para relanzar Cancún como destino turístico español, monto que ascenderá a seis millones con la aportación de los empresarios españoles presentes en la isla, lo que supondrá dos millones más que en 2008.

"El Gobierno mexicano invertirá desde ya cerca de seis millones de euros conjuntamente con los inversores españoles, que se traducirá en rebajas de precios para visitar Cancún", matizó el presidente de la OVC, quien aludió a las ofertas lanzadas por compañías de viajes que incluyen 2x1 y "atractivos" descuentos.

Con el objetivo de convocar a los empresarios españoles, Almaguer anunció una reunión entre el presidente de México, Felipe Calderón, y los inversores internacionales con intereses en Cancún para ultimar una serie de incentivos fiscales, como deduciones en seguros sociales y tasas aeroportuarias.

Aunque no detalló lugar y fecha de la celebración del encuentro, Almaguer adelantó que se producirá entre el 4 y el 5 de junio.

NORMALIDAD EN VERANO

Para el verano, Almaguer afirmó que Air Europa y Iberworld reestablecerán sus líneas Madrid-Cancún hasta ofrecer un total de seis vuelos semanales en la segunda quincena de junio, y confió en alcanzar los tres vuelos diarios en julio.

Por ello, estimó que, una vez superado el "temor" a la gripe A, se normalice la visita de turistas a la isla, por lo que espera "una buena ocupación" en verano.

En cuanto al impacto negativo del brote de gripe A en la actividad económica de México, Almaguer recalcó que en Cancún no se ha registrado ningún enfermo contagiado con el nuevo virus, y destacó que la ocupación hotelera alcanza el 40% en estos momentos -y que superó el 80% hasta abril con más de 200 millones de visitantes a pesar de la recesión económica-.

"Queremos mandar un mensaje de tranquilidad para los visitantes a Cancún, porque la nueva gripe no ha llegado. Lo único que se contagia en la isla es alegría y vida", ironizó.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky