Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) aprobó hoy la implementación de una reestructuración organizativa que tiene como objetivo mejorar los ingresos comerciales, reducir gastos y mejorar los procesos de contratación para hacer frente a la actual situación de crisis económica.
MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
"Debido a la disminución de los ingresos de AENA como consecuencia de laimportante caída del tráfico aéreo, se ha considerado fundamental la mejora de lasfuentes de obtención de ingresos y llevar a cabo un exigente plan de reducción de gastos", explicó AENA en un comunicado.
Así, el consejo de administración de la entidad, presidido por Juan Ignacio Lema, ha establecido integrar la dirección de Espacios y Servicios Comerciales, actualmente en dependencia directa de la Presidencia, en la dirección de Aeropuertos, lo que permitirá que los aeropuertos sean "unidades de negocio, responsables e impulsores, de manera integrada y coordinada de todos sus ingresos, incluidos los comerciales".
Además, para mejorar la eficacia del proceso de contratación, la entidad ha creado una dirección de Contratación dependiente de la Presidencia, lo que permitirá a la actual dirección de Administración y Finanzas "concentrar y aumentar su esfuerzo en las actuaciones para garantizar la viabilidad económico-financiera de AENA, especialmente en el impulso y coordinación de la implantación del plan de reducción de gastos".
En cuanto a la sostenibilidad medioambiental, el gestor aeroportuario ha creado una dirección de Medio Ambiente para coordinar las actuaciones medioambientales, incluyendo también el impulso de las actividades de eficiencia energética y energías renovables.
AENA se ha marcado como objetivo potenciar la compatibilización de las operaciones aéreas y del desarrollo de las infraestructuras aeroportuarias con los entornos locales --ruidos, afecciones en el territorio y medio natural--, la reducción de las emisiones de CO2 de los aviones y todo lo relativo al impulso de estrategias y planes de actuación que permitan aumentar la eficiencia energética y el uso de energías renovables.
La entidad aseguró que además seguirán siendo prioritarios los "retos estratégicos" de mantener los máximos niveles de seguridad; aumentar la calidad de los servicios, y adaptar la capacidad de las infraestructuras, tanto a la demanda actual como futura del tráfico aéreo.