MADRID, 28 (EUROPA PRESS)
Facua-Consumidores en Acción considera "insignificantes" los descuentos que las eléctricas están ofreciendo a los consumidores para que se pasen al mercado libre a partir del 1 de julio y calcula que, de media, la rebaja apenas supone 70 céntimos al mes.
La asociación llega a esta conclusión después de estudiar las distintas ofertas ofrecidas por las quince comercializadoras de electricidad que operan en el mercado libre.
Tras comprobar que los descuentos son reducidos, Facua recomienda a los usuarios que no se precipiten y que esperen a los cambios que se producirán en el mercado en las "próximas semanas o meses".
Mientras, asegura, las eléctricas se niegan a enviar a los usuarios documentación con sus condiciones contractuales "si antes no las aceptan a ciegas". Además, explica que los contratos tienen un compromiso de permanencia de un año, pero no especifican si habrá penalizaciones por baja anticipada.
FUERTE SUBIDA.
Junto a esto, critica la "opacidad" del Ministerio de Industria en la fijación de la Tarifa de Ultimo Recurso (TUR) a partir del 1 de julio, y cree que el Gobierno prepara "una gran subida para expulsar a los usuarios al mercado liberalizado".
Facua teme esta fuerte subida porque, de esta forma, las eléctricas podrán seguir ofertando en el mercado libre las mismas tarifas que en la actualidad, pero éstas supondrán mayores márgenes de descuento con respecto a la fijada por el Gobierno.