HERAKLION, Grecia y BRUSELAS, May 28 /PRNewswire/ --
-- La ENISA emite tres recomendaciones en informes tecnológicos para mejorar la resistencia de las redes de comunicaciones
La European Network and Information Security Agency [ENISA] ha publicado dos informes con tres recomendaciones sobre las nuevas tecnologías emergentes y su potencial para mejorar la resistencia de las redes de comunicaciones. Se han desarrollado tecnologías con propiedades que mejoran la resistencia y seguridad de Internet. Se ha perdido experiencia en el campo de las operaciones comerciales para esta característica, además de las mejores prácticas operativas y recomendaciones en la resistencia aplicada a las redes.
La resistencia y seguridad de las redes de comunicaciones y servicios que sirven de apoyo son de una importancia vital dentro de la economía de la UE y sus ciudadanos, ya que supone un impacto en las operaciones empresariales del día a día, afectando a las vidas diarias de los ciudadanos de la UE.
La ENISA ha llevado a cabo una evaluación de estas tres tecnologías clave: Multi Protocol Label Switching (MPLS), Internet Protocol versión 6 (IPv6) y Domain Name System Security Extensions (DNSSEC), en relación a su potencial para proporcionar un aumento de la resistencia en red. Este análisis se ha desarrollado a través de dos perspectivas. La primera formada por un análisis de las características de las tecnologías seleccionadas y las características mejoradas de Resistencia de la red de comunicaciones públicas. En paralelo, la efectividad de estas dos tecnologías, además de los problemas y vacíos que potencialmente podrían comprometer la disponibilidad de las redes y servicios, se ha evaluado por medio de las entrevistas de doce operadores de redes en los Estados Miembro de la UE. Los principales descubrimientos del análisis han sido:
[TAB]
- Las tecnologías evaluadas pueden mejorar tanto la resistencia como la
seguridad de Internet.
- La experiencia en las operaciones comerciales se ha perdido en algunas
de las tecnologías.
- No hay ni mejores prácticas operativas ni recomendaciones para la
Resistencia aplicada a las redes.
- Existe una falta de administración y coordinación entre los
accionistas.
[FTAB]
Andrea Pirotti, director ejecutivo de la ENISA, comentó:
"La reciente proyección de las noticias en la no disponibilidad de redes, causada por los ciber-ataques y los fenómenos físicos, subraya la urgencia e importancia que el trabajo de la ENISA tiene en lo que respecta a la mejora de la resistencia de las comunicaciones públicas. Se trata de una área de vital importancia para el gobierno electrónico de Europa, los negocios electrónicos y finalmente, la economía".
[TAB]
Las tres recomendaciones principales son:
- Se debe asegurar la conectividad resistente de las organizaciones de
Europa.
- Se deben explotar la experiencia de Europa, las mejores prácticas y la
experiencia operativa.
- Se deberá asegurar la resistencia de los expertos con formación en
Europa.
[FTAB]
Historial: El Programa Temático Multianual de la ENISA tiene como objetivo mejorar la resistencia de las comunicaciones electrónicas públicas en Europa.
El informe completo está disponible en:
http://www.enisa.europa.eu/doc/pdf/resilience_tech_report.pdf (en inglés solamente)
http://www.enisa.europa.eu/sta/files/resilience_features.pdf (en inglés solamente)
Si desea más detalles contacte con: Demosthenes Ikonomou, ENISA, Demosthenes.ikonomou@enisa.europa.eu, http://www.enisa.europa.eu/sta/. Herramientas de seguridad y arquitectura de la ENISA, sta@enisa.europa.eu, Ulf Bergstrom, responsable de prensa y comunicaciones de la ENISA, press@enisa.europa.eu, móvil: +30-6948-460143