MADRID, 27 (EUROPA PRESS)
La firma automovilística surcoreana SsangYong, distribuida en España por el grupo Bergé, prevé cerrar el presente ejercicio con un volumen de ventas en España de alrededor de 3.000 unidades, lo que supondrá una caída superior al 28% en comparación con las cifras con las que finalizó 2008, según informó el director Comercial y de Comunicación de SsangYong en España, Carlos Olaso.
Olaso, que hizo estas declaraciones en el marco de la presentación de las novedades de la firma, explicó que este retroceso es consecuencia de la crisis económica y de la caída de la demanda de vehículos, en especial de los todoterrenos y de los automóviles de mayor tamaño. Asimismo, señaló que las descensos de ventas de 2008 y 2009 se producen después de varios años de "crecimientos vertiginosos".
El responsable de Comunicación de la marca asiática en España apuntó que desde que Bergé asumió la distribución en el mercado nacional de SsangYong ha comercializado 40.151 vehículos. No obstante, indicó que entre los dos últimos años las entregas de la firma habrán caído cerca de un 60%.
En lo referente al segmento de todoterrenos, Olaso aseguró que es uno de los segmentos de mercado que más afectado se ha visto por la crisis. "Si seguimos a este ritmo vamos a volver a niveles de ventas de todoterrenos de 2002", añadió.
SITUACION DE LA MATRIZ.
Por otra parte, el director de Comunicación de la compañía en España recordó que la matriz de SsangYong en Corea del Sur se declaró en suspensión de pagos a principios del pasado mes de enero y que a partir del 20 de marzo presentó un plan de viabilidad para asegurar el futuro a largo plazo de la compañía.
El plan de viabilidad contempla el recorte de 2.645 puestos de trabajo, lo que representa aproximadamente el 30% de la plantilla. Asimismo, esta estrategia recoge la venta de activos, para asegurar la liquidez, y cuenta con un plan de producto a cinco años.
Olaso resaltó que una vez superada esta situación se encuentra garantizado el suministro de vehículos y de componentes, así como el funcionamiento normal y el pago de sus proveedores. En este sentido, afirmó que a finales del próximo verano es posible que la compañía salga de la actual situación de concurso de acreedores.
"Es importante que la gente pierda el miedo a SsangYong, porque no está afectando en ventas", destacó, al tiempo que puso de manifiesto que "lo más probable" es que la compañía tenga que ampliar capital.
NUEVO C200 EN 2010.
Por otro lado, el responsable de Comunicación de la firma asiática anunció que el nuevo C200, cuyo prototipo fue presentado en el Salón del Automóvil de París de 2008, llegará al mercado español durante el mes de enero de 2010.
Olaso señaló que este vehículo será un pilar muy importante de las ventas de la marca, puesto que se amolda a las necesidades actuales del mercado. El C200 llegará inicialmente con un motor de gasolina de 160 caballos y con otro diesel de 170 caballos, mientras que más adelante recibirá una mecánica diesel de unos 135 caballos.
De su lado, los modelos Actyon, Kyron y Actyon Sports Pick Up han experimentado diferentes modificaciones y mejoras. Así, tanto el Actyon como el Kyron incorporan filtro de partículas, control de crucero y han cambiado la caja de cambios automática de 4 velocidades por otra de cuatro marchas.
Además, el Actyon ha renovado su parrilla delantera, ofrece unas nuevas llantas y tiene un tubo de escape cromado. Estos cambios también los recibe el Kyron, salvo la parrilla delantera, que la mantiene igual.
Los precios del Actyon en España oscilan entre los 19.740 euros del 200Xdi y los 27.510 euros del 200Xdi Limited automático, mientras que el Kyron cuesta entre 26.750 euros y 36.310 euros y el Actyon Sports Pick Up tiene un precio de entre 24.150 eros y 27.350 euros.