Economía

Economía/Empresas.- Star Alliance apoyará a Spanair en el desarrollo de su expansión en El Prat

El presidente de la alianza asegura que la T-1 de Barcelona superará los "colorines" de la T-4 de Barajas

ATENAS, 26 (De la enviada especial de EUROPA PRESS Ambra Canale)

Star Alliance confirmó hoy el apoyo a Spanair en su desarrollo en el aeropuerto de Barcelona-El Prat, teniendo en cuenta que la nueva terminal T-1, a la que se trasladarán el próximo 16 de junio, generará sinergias tanto para la compañía catalana como para la alianza aérea.

El presidente de la alianza aérea, Jaan Albrecht, consideró que las sinergias con Spanair y la "concentración" de aviones en Barcelona-El Prat "funcionarán como un imán", atrayendo a cada vez más vuelos de largo alcance de las compañías que integran la alianza, a medida que la aerolínea catalana refuerza su red de corto y medio radio.

En este sentido, señaló que aunque Spanair se ha marcado como objetivo crear un 'hub' --centro de interconexión de vuelos-- en El Prat, la propia compañía "reconoce sus limitaciones en cuanto a inversión, ya que por el momento no tendrá aviones de cabina ancha".

"Ese es precisamente el apoyo que le pueden dar las aerolíneas de Star Alliance", recalcó el presidente de Star Alliance en el marco de un encuentro con la prensa en Atenas en ocasión del anuncio de la próxima incorporación a la alianza de Aegan Airlines.

Este mismo mes, el presidente de Spanair, Ferran Soriano, reconoció que la aerolínea aplazaba los planes de lanzamiento de enlaces de largo alcance, hasta que no alcanzara la rentabilidad.

De cara a la actual coyuntura económica, Albrecht consideró que la alianza está potenciando la presencia de las aerolíneas miembro, así como de Spanair en la T-1 precisamente para que cuando la crisis se acabe y haya más flujo de tráfico "haya atractivas alternativas desde Barcelona".

Por otro lado, el presidente de Star Alliance mostró su apoyo a la nueva dirección de Spanair, recientemente adquirida por el consorcio Catalana d'Iniciatives y Consorcio de Turisme de Barcelona, y presidida ahora por Ferran Soriano.

"Vemos con muchísimo agrado el desarrollo de Spanair, el cambio de propietarios que se acaba de dar, veo que hay mucha visión de Cataluña, de Barcelona, de los inversionistas y del consorcio que se ha creado para formar una aerolínea que sea propiedad de Barcelona", consideró Albrecht.

LA TERMINAL T-1 DE EL PRAT, "SENSACIONAL".

El presidente de la alianza aérea, que precisamente visitó la pasada semana la terminal T-1 del aeródromo barcelonés, destacó las "sensacionales" nuevas instalaciones que se estrenarán el próximo 16 de junio en El Prat, que superarán los "colorines" de la T-4 de Madrid-Barajas.

"La terminal T-4 tiene sus beneficios pero la T-1 de Barcelona es algo sensacional", insistió Albrecht, tras asegurar que será la "envidia de muchos aeropuertos europeos".

En este sentido, consideró que el diseño de la nueva terminal "invita" a que haya más flujo de pasajeros y definió como "excepcional" su estructura de 'hub', que permite una eficiencia "impresionante" a los operadores que se instalen allí.

La nueva terminal de El Prat, que supuso una inversión de 5.000 millones de euros --frente a los 6.200 millones de la T-4 de Barajas--, acogerá a partir del próximo 16 de junio a las aerolíneas de Star Alliance, a las que posteriormente se sumarán las de Oneworld y Sky Team. A pleno rendimiento, alcanzará una capacidad para 55 millones de pasajeros.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky