El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Julio Segura, defendió hoy durante su intervención en el Congreso de los Diputados que el organismo que preside ha hecho un "buen trabajo" en el caso del fondo Banif Inmobiliario, que supervisó todas las ventas de liquidez desde noviembre de 2007 y que no ha recibido ninguna queja al respecto.
MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
Segura, que acudió hoy al Congreso para presentar la memoria de la CNMV de 2008, explicó, ante las diferentes preguntas de los grupos parlamentarios, que la decisión de suspender los reembolsos del fondo es sólo de la gestora, y que la CNMV no tiene competencia en este sentido más que vigilar que se dé un trato igualitario a todos los partícipes.
El fondo Santander Banif Inmobiliario anunció el pasado 16 de febrero la suspensión de los reembolsos durante un periodo de dos años a partir del 28 de febrero ante el elevado porcentaje de solicitudes de liquidez respecto al patrimonio, ya que alcanzaron un total de 2.617 millones de euros.
Segura recordó que el fondo tenía dos ventanas de liquidez anuales y que tanto en la de noviembre de 2007 como en la de marzo de 2008 se produjeron reembolsos netos del 4,5% de valor patrimonial cada una, a los que la gestora hizo frente sin problemas.
Asimismo, explicó que la CNMV se puso en contacto con la gestora antes de verano de 2008 para anticiparse a la ventana de liquidez de noviembre de 2008 y que ésta aseguró que no tenía problemas por el valor de sus inmuebles.
El presidente también recordó que en esta ventana se produjo una salida neta del 13% del valor patrimonial, unos 520 millones de euros, a la que se hizo frente con la liquidez existente y la venta de inmuebles y que, "por esta razón, hasta la venta de liquidez de noviembre de 2008 no se registraron problemas", aseveró.
Segura también recordó que en en la venta de liquidez del mes de marzo 2009, los reembolsos pedidos alcanzaron el 80% del patrimonio y que fue entonces cuando la gestora solicitó la suspensión de los reembolsos.
El presidente de la CNMV defendió que algunas gestoras han preferido ampliar las ventanas de liquidez de los fondos en lugar de suspender los reembolsos, pero destacó que esta decisión es de la gestora y que la CNMV no tiene potestad sobre ello.
Asimismo, recordó que en diciembre de 2008, Banif solicitó una tasación extraordinaria de todos sus inmuebles para adecuar la realidad del fondo que la CNMV autorizó, al considerar más positivo que las valoraciones fuesen lo mas ajustadas posibles para favorecer así a todos los participes, y reiteró que la actuación del organismo supervisor ha sido correcto y que, por ello, no ha recibido ninguna reclamación sobre su actuación en Banif.