Economía

Bolsas europeas caen lastradas por la banca y el riesgo político

LONDRES, 26 may (Reuters) - Las bolsas europeas bajaban a mediodía del lunes, lastradas por los valores financieros y de materias primas, después de que un lanzamiento de misiles de Corea del Norte desestabilizase los mercados, mientras los precios del crudo y de los metales bajaban.

Por Atul Prakash

A las 1145 GMT, el índice paneuropeo FTSEurofirst 300 de principales valores cedía un 1,17 por ciento a 847,68 puntos, tras cerrar con un alza del 0,2 por ciento el lunes. El índice va camino de su tercera jornada de caídas en las últimas cuatro sesiones.

El selectivo europeo, que ha subido más de un 30 por ciento desde su mínimo histórico del 9 de marzo, estaba presionado por los valores financieros, con una caída del 9 por ciento de Dexia , mientras UBS cedía un 4,5 por ciento y Lloyds caía un 5,1 por ciento.

Los valores de energía perdían terreno con el retroceso de más del 3 por ciento de los precios del crudo. BP, Royal Dutch Shell, BG Group, Tullow Oil, Repsol, Total y StatoilHydro perdían entre un 0,7 y un 2 por ciento.

'La gente aún se esta preguntando qué clase de recuperación estamos viendo que hace dudar a la gente', dijo Valerie Plagnol, estratega jefe de CM-CIC Securities, en París.

'Todavía hay mucha aversión al riesgo en el mercado y la historia de Corea del Norte tampoco está ayudando. No estamos en un entorno muy estable', añadió.

Corea del Norte lanzó dos misiles de corto alcance en su costa este el martes y acusó a Estados Unidos de conspirar contra su gobierno.

Los analistas dijeron que los movimientos subrayaban el riesgo político como un factor en los mercados, pero destacaron que los inversores estaban en un compás de espera.

'Esperaría que el evento político de Corea del Norte lastre al mercado por uno o dos días, no más. Los mercados están esperando nuevos datos macro y anuncios, y los volúmenes han bajado mucho en las últimas tres semanas', dijo Thierry Lacraz, estratega del banco suizo Pictet.

A LA ESPERA DE DATOS

Los inversores esperan los datos de confianza del consumidor de EEUU esta tarde, después de una caída récord en las exportaciones e inversiones que llevó a Alemania en el primer trimestre del año a su mayor contracción desde la reunificación.

Los pedidos industriales de la eurozona también bajaron en marzo.

Las mineras estaban bajo presión con la bajada de los precios de los metales. BHP Billiton, Anglo American , Antofagasta, Xstrata y Eurasian Natural Resources caían entre un 2,2 y un 3,7 por ciento.

Rio Tinto cedía un 4,4 por ciento tras acordar con Nippon Steel rebajar los precios del mineral hierro en un tercio en su primer conrato.

La cementera alemana HeidelbergCement caía un 5,7 por ciento, con operadores apuntando a un rumor de mercado de que Commerzbank podría colocar acciones en la compañía, aunque el grupo dijo que no estaba al corriente de ninguna colocación.

Los títulos de Danone perdían un 7 por ciento después de que el grupo desvelara planes para lograr 3.000 millones de euros en la venta de acciones a sus accionistas para rebajar su deuda.

A pesar de las últimas bajadas, el índice europeo está en camino de su tercer mes consecutivo de subida, la primera vez en dos años que se produciría algo así.

En Europa, el británico FTSE, el alemán DAX y el francés CAC cedían entre un 1,5 y un 2,3 por ciento.

Principales índices europeos:

Indice FTEU3

Índice FTSE

Índice CAC-40

Índice Dax 30

(Información adicional de Sitaraman Shankar; Editado por Greg Mahlich, Traducción de Rodrigo de Miguel)

(atul.prakash@reuters.com; +44 20 7542 6189; Reuters Messaging: atul.prakash.reuters.com@reuters.net)

COPYRIGHT

Copyright Thomson Reuters 2009. All rights reserved.

The copying, republication or redistribution of Reuters News Content, including by framing or similar means, is expressly prohibited without the prior written consent of Thomson Reuters.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky