Economía

Economía/Turismo.-Los hoteleros españoles piden a los parlamentarios europeos medidas para asegurar el futuro del sector

La Confederación Española de Hoteles y Alojamientos Turísticos (CEHAT) y la Federación Española de Hostelería (FEHR) presentaron hoy un decálogo de medidas destinadas a los parlamentarios europeos para la defensa del futuro del sector turístico español y la transformación de su modelo de gestión en Europa.

MADRID, 26 (EUROPA PRESS)

"El turismo no puede continuar como un sector refugio y se debe buscar el modelo hacia donde ir en los próximos 15 años", explicó el presidente de CEHAT, Juan Molas, que presentó las medidas junto al presidente de FEHR, José María Rubio.

Entre las medidas propuestas por los hoteleros destaca impulsar un sistema de "fiscalidad flexible" que se adapte a la estacionalidad del sector, así como el mantenimiento del actual IVA reducido de la hostelería situado en un 7%.

En este sentido, las patronales hoteleras reclamaron la reducción de las tasas aeroportuarias para equipararlas a las de nuestros países competidores en turismo de verano como son Grecia, Malta, Egipto y Croacia y que la UE aporte mayor flexibilidad a las ayudas del Estado para luchar contra el colapso de las arcas municipales.

Otra de las prioridades es la reforma del mercado laboral hotelero mediante una formación continua de los trabajadores y empresarios, así como el fomento de la movilidad geográfica entre los países de la UE y el impulso a las contrataciones a tiempo parcial.

"La crisis está provocando la desaparición de pequeños establecimientos por eso hay que incidir en la formación y reciclaje de empleados", apuntó Rubio, quien destacó que en este sector el 95% de las empresas son pymes.

Los hoteleros españoles reclaman a la UE que dirija el presupuesto comunitario a mejorar las infraestructuras hoteleras, al desarrollo de la I+D y favorecer el acceso a la financiación a las empresas. Asimismo, piden una reducción de las cargas administrativas y una mejora de la legislación.

FACILITAR LOS VISADOS.

CEHAT y FEHR reclaman el fomento de las relaciones con socios clave como Estados Unidos, Rusia, China e India, a través de los 27 países de la UE, con la finalidad de facilitar la tramitación de visados a turistas de estos países.

Los hoteleros proponen aprovechar la estructura de consulados de los países de la UE en todo el mundo y convertirlos en agentes dinamizadores de las llegadas de turistas a Europa. Así, los empresarios piden que los turistas puedan solicitar su visado a cualquier país europeo desde cualquier consulado de los 27.

Otras medidas propuestas por las patronales hoteleras son flexibilizar la legislación alimentaria para las micro-empresas, regular el funcionamiento de las páginas de opinión de viajes en Internet para evitar malas prácticas, así como varias medidas a adoptar de responsabilidad social corporativa.

España cuenta con cerca de 370.000 establecimientos hoteleros que emplean a 1,4 millones de personas y el sector aporta el 7% del PIB al país. El sector comenzó a notar los efectos de la crisis económica en septiembre de 2008 y prevé una reducción del gasto de los turistas para los próximos meses.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky