VALLADOLID, 26 (EUROPA PRESS)
La posible aplicación de un tercer Expediente de Regulación (ERE) en la planta de Iveco de Valladolid es la medida "menos dramática" para "superar" la "difícil" situación económica de la empresa, según aseveró el secretario de la sección sindical de la Unión General de Trabajadores (UGT) de la firma automovilística, Juan Carlos López.
UGT celebró hoy una asamblea para detallar a los trabajadores el momento por el que atraviesa la empresa e informar de los últimos resultados empresariales incluidos en la memoria elaborada por Iveco, además de la situación actual de la planta de Valladolid.
Durante el encuentro el representante sindical de UGT compartió con los empleados las conclusiones de las reuniones que se mantuvieron con el vicepresidente segundo y consejero de Economía y Empleo, Tomás Villanueva, y con el director general de Industria, Jesús Candil, donde, como explicó López, se dejó claro que el objetivo "prioritario" es "garantizar" el futuro de la planta en Valladolid.
De este modo, el representante sindical de Iveco destacó que desde UGT se negociará con la empresa siempre y cuando "no haya ningún despido".
En este sentido, López señaló que desde la sección sindical están "tranquilos" ya que la empresa afirmó que no tiene intenciones de aplicar expedientes extintivos en la planta de Valladolid, tal y como ocurrió en la de Madrid, donde afecta a 1.024 trabajadores.
Según aseveró López y dada la situación de la empresa, los problemas se van a intentar solucionar mediante EREs, medida que calificó como la "menos dramática", para "no perder capacidad productiva".
López afirmó que espera que las condiciones de este posible tercer expediente de regulación que Iveco baraja, y que previsiblemente se aplicará en lo que queda de 2009 y el primer trimestre de 2010, tenga las mismas características que los anteriores, tal y como prometió la empresa, respecto al número de días, lo que significa que la firma automovilística tendría que respetar el 90 por ciento del complemento al paro que dijo que mantendría.
Además López afirmó que la aplicación de este posible tercer ERE tendrá que respectar la clausula de garantía para los trabajadores mayores de 58 años que garantiza las bases de cotización.
En este sentido, el secretario general afirmó que si es verdad, tal y como aseguró la empresa, que no pueden hacer frente a esta situación por la precariedad económica, desde UGT van a entrar a "negociar" ya que "siempre hay otras salidas como complementos por tramos o según producciones, entre otras", añadió López.
Por último, el secretario aseveró que aunque las condiciones son "duras" la plantilla tendrá que "hacer una serie de sacrificios" y "buscar alternativas" para "complementar" esa cantidad de la que la empresa no puede hacerse cargo.