MADRID, 26 (EUROPA PRESS)
El 29% de las sillitas infantiles adaptables al vehículo "suspende en seguridad", según se desprende del estudio 'Sistemas de Retención Infantil', que el Real Automóvil Club de España (RACE), hizo público hoy y que, tras analizar 28 modelos de venta en Europa, refleja un aumento de resultados "insatisfactorios", con ocho sillas que no superaron el corte, frente a las seis del pasado año.
El informe muestra que once modelos fueron calificados de "satisfactorios"; nueve como "aceptables" y tres no superaron el examen, de los cuales, cinco, obtuvieron "la peor nota del informe". Asimismo, alerta de que si el niño mantiene la mochila del colegio puesta en la sillita, el riesgo de sufrir lesiones graves, en caso de accidente, aumenta "considerablemente".
Así, un muestreo que la institución realizó en 16 colegios alemanes demostró que algunos niños son transportados en el vehículo llevando puesta la mochila. En este caso, el riesgo de que el niño sufra lesiones torácicas, fracturas de costillas y lesiones internas, es "alto", pues, teniendo en cuenta que el peso de la mochila, en un impacto frontal, se multiplica por 40, 200 kilos de peso presionarían la columna del pequeño.
En lo relativo al área de seguridad, las pruebas demuestran que los sistemas que se montan en sentido contrario a la dirección de marcha "quedan muy bien protegidos para el caso de un choque frontal", por lo que recomienda a los padres y tutores que el cambio de un capazo, a una silla que mire hacia delante "se realice lo más tarde posible".
Por último, el informe concluye que las marcas 'Emmaljunga First Class 0+ con base'; 'IHW Babymax Isofix con base'; 'Renolux 360°' e 'IWH Megamax Isofix con base', "fracasaron en el ensayo de choque frontal". Además, estos modelos también obtuvieron resultados "muy bajos" en los análisis sobre facilidad de uso, colocación del cinturón, instalación e las instrucciones de manejo.