MURCIA, 25 (EUROPA PRESS)
El consejero de Universidades, Empresa e Investigación del Gobierno murciano, Salvador Marín, explicó que la no adhesión del Ejecutivo regional al Plan 200E se deba a que "aún seguimos sin conocer toda la letra pequeña del Plan y el protocolo de actuación, que han comenzado a presentar, pero que nos aseguran que no estará listo hasta finales del mes de junio".
El ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, anunció hoy que todas las comunidades autónomas se han adherido al Plan 2000E de ayudas directas a la adquisición de automóviles, salvo Madrid, La Rioja y Murcia, si bien espera que esta última región se sume al programa durante esta semana.
Y es que, el Gobierno regional negocia con el Gobierno central la adhesión del Ministerio de Industria, Comercio y Turismo al Plan Renove de Vehículos Industriales de la Región de Murcia.
El director general de Industria, Energía y Minas, José Francisco Puche, asistió hoy a la reunión técnica convocada por el Ministerio, en la que expuso "el malestar del Gobierno murciano por la forma de actuar del Gobierno central, implicando a las comunidades autónomas en el denominado Plan 2000E, sin haber consensuado la medida", y reclamó el apoyo ministerial a la iniciativa murciana.
En este sentido, el Ejecutivo murciano explicó en un comunicado que "tanto el director general como el representante de la Comunidad Valenciana exigieron al Gobierno central su adhesión a las iniciativas ya puestas en marcha, a lo que el Ministerio respondió primero con una negativa y luego con el compromiso de estudiar ambos planes y proponer un convenio específico para cada una de las comunidades autónomas".
El Gobierno murciano tiene en marcha un Plan Renove de Vehículos Industriales, con una aportación de 480.000 euros. "Esta medida, encuadrada en el Plan Industrial de la Región de Murcia, no sólo favorece al sector del automóvil, sino también a autónomos y pymes, que pueden renovar su flota. Además se acordó, ante las reiteradas negativas del Gobierno central, poner en marcha un nuevo Plan Prever, como así pedía el sector y las comunidad autónomas", aclaró el consejero.
Igualmente, Salvador Marín indicó que "en el caso de que el Ministerio se una al Plan Renove de la Región de Murcia, decidiremos qué opción tomar con los recursos que se liberasen". "Lo que si esta claro es que la Región de Murcia ya apoya al sector del automóvil, con las ayudas para vehículos industriales y con otros 300.000 euros adicionales para adquirir vehículos híbridos, dentro nuestra política de respeto y protección al medio ambiente", añadió.
La convocatoria del Plan Renove de Vehículos Industriales contempla ayudas para la adquisición de vehículos comerciales N1, es decir, que no tengan una MMA (masa máxima autorizada) superior a 3,5 toneladas y con una emisión de gases inferior a 160 gramos por kilómetro (g/km) de dióxido de carbono. También es válido para vehículos M1, los turismos vendidos como vehículos comerciales que cumplen una de estas dos condiciones: emitir menos de 120 g/km de CO2 o menos de 140 g/km de CO2 con catalizador de tres vías (gasolina) o EGR (si son diésel).