MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
El presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, apostó hoy por un cambio en el "insostenible" MODELO (XGMD.MC)energético español actual que "permita mejorar el suministro y las infraestructuras y, al mismo tiempo, contribuya a reactivar la economía española".
Durante su intervención en la Comisión de Economía y Hacienda del Senado, Galán afirmó que España debe afrontar "importantes retos energéticos, que constituyen una gran oportunidad para el sector y para el país".
"De esta forma, se relanzarán las inversiones, se impulsará de nuevo el tejido industrial asociado y se inyectará liquidez a los proveedores", subrayó.
Galán, que recordó la importancia de un sector que puede conseguir recursos financieros en los mercados internacionales, crear empleo de alta cualificación, potenciar las inversiones en I+D+i y exportar conocimientos gracias a su presencia internacional, abogó por cambiar el "insostenible" modelo energético actual, caracterizado por una elevada dependencia del exterior (81%), una menor intensidad energética, unas elevadas emisiones de CO2 y unas escasas interconexiones.
Además, destacó la necesidad de aumentar la eficiencia, mejorar la seguridad e impulsar un suministro "más limpio y más seguro", introduciendo energías autóctonas, como la eólica y la hidráulica, manteniendo el parque nuclear y sustituyendo las tecnologías menos eficientes.
De este modo se conseguirá un 'mix' de generación eléctrica más seguro y limpio, con un peso del 40% de las renovables, del 40% de la térmica eficiente y del 20% de la nuclear, lo que permitirá reducir la dependencia y las emisiones a la atmósfera.
Galán también indicó la necesidad de desarrollar redes, infraestructuras e interconexiones energéticas para mejorar la calidad de servicio y aumentar la competitividad del sector productivo.
PIDE UNA REGULACION QUE INCENTIVE LAS INVERSIONES.
Respecto a la regulación, el presidente de Iberdrola consideró que debería incentivar las inversiones de un sector estratégico que puede convertirse en un motor económico para salir de la crisis, ya que aporta un 2,4% al PIB español, realiza unas inversiones anuales de 9.000 millones de euros y compras por valor de 12.000 millones de euros, da empleo a 400.000 personas de forma directa o indirecta y es un gran inversor en I+D+i.
Además, aseguró que las tarifas oficiales, unas de las más bajas de Europa, deben dar señales eficientes al consumo para evitar el derroche en una situación de escasez energética y de aumento de los costes de las materias primas.
Sobre a la situación económica general, abogó por cambios estructurales para crear un nuevo modelo "más competitivo, abierto y liberalizado, orientado a la innovación e internacionalizado".
"Un modelo que cree valor desde la economía real, con proyectos industriales a largo plazo y menos basado en operaciones corporativas especulativas que buscan rentabilidad a corto plazo", dijo.