MADRID, 25 (EUROPA PRESS)
La Confederación de Comercio Autónomo de España (CECA), integrada en la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA), considera imprescindible mantener la autorización de las comunidades autónomas para la apertura de grandes superficies comerciales.
De esta forma, la confederación valoró la posición adoptada por el Consejo Económico y Social (CES) respecto al anteproyecto de ley por el que se modifica la ley de ordenación del Comercio (ICOMERC.MC)minorista y otras normas complementarias.
El dictamen del CES coincide con la posición del Gobierno para mantener la autorización de las comunidades autónomas en la apertura de nuevas grandes superficies comerciales y considera igualmente que debería establecerse también esta obligación en todos los supuestos contemplados por la Directiva Europea.
Esta tesis se contrapone con la manifestada por la Comisión de la Competencia (CNC) que sigue la línea mantenida por la Asociación de Grandes Superficies de Distribución (ANGED) y que exige la eliminación de cualquier tipo de autorización previa.
UPTA insistió en que la eliminación de autorizaciones y la denominada libertad de horarios de aperturas conduce sólo "a la progresiva monopolización" de la distribución comercial minorista, que finalmente perjudicará la libertad de competencia y supondrá un claro perjuicio para los consumidores, así como para los trabajadores que sufrirán el cierre de miles de pequeños comercios.
Los comerciantes autónomos consideraron que las comunidades autónomas deben realizar los estudios imprescindibles sobre las consecuencias de estas aperturas comerciales en el ámbito socioeconómico, con el fin de proceder a adoptar las medidas necesarias para suavizar su impacto en el empleo y la actividad económica.