Economía

Inflación en Argentina fue del 9,8 por ciento en 2006

Buenos Aires, 4 ene (EFECOM).- Los precios al consumidor en Argentina subieron en diciembre pasado el 1 por ciento respecto a noviembre y acumularon en 2006 un incremento del 9,8 por ciento, informaron hoy fuentes oficiales.

La inflación registrada el año pasado resultó levemente superior a la que el Gobierno había previsto para 2006, del 9,1 por ciento en promedio, aunque estuvo 2,5 puntos porcentuales por debajo de la tasa del 12,3 por ciento de 2005.

El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó de que los precios de los bienes, que representan el 53 por ciento de la canasta básica de alimentos, subieron en 2006 un 8,5 por ciento, mientras los servicios, con el 47 por ciento restante, registraron una inflación del 12 por ciento.

En tanto, los precios mayoristas aumentaron en diciembre último el 0,3 por ciento respecto al mes anterior, mientras que acumularon un alza del 7,1 por ciento en el transcurso del año.

Por otra parte, el coste de la construcción creció un 0,4 por ciento en comparación con noviembre pasado y acumuló en 2006 un incremento del 17,9 por ciento.

Desde el último trimestre de 2005 el Gobierno viene firmando acuerdos con grandes empresas, supermercados y sectores productores de bienes de consumo básico para mantener contenidos los precios.

La titular de la Asociación de Consumidores Argentinos, Susana Andrada, dijo hoy que "no son ciertos" los datos oficiales sobre la inflación y afirmó que el costo de vida real se incrementó el año pasado en un 17 por ciento.

Para 2007, el Presupuesto prevé una inflación del 7,7 por ciento, mientras que el Banco Central argentino proyecta una subida de precios de entre el 7 y el 11 por ciento. EFECOM

nk/jj

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky