El Ministerio de Fomento, a través de Adif, licitará este verano las obras de la nueva estación intermodal de La Sagrera de Barcelona correspondientes a su estructura y sus accesos, por un importe de 638,2 millones de euros.
MADRID, 21 (EUROPA PRESS)
Así lo anunció hoy el ministro de Fomento, José Blanco, tras reunirse en Madrid con el alcalde de Barcelona, Jordi Hereu, y el conseller de Política Territorial y Obras Públicas de la Generalitat, Joaquim Nadal.
El objetivo de Fomento es contratar estas obras e iniciar los trabajos en 2009, con el fin de que estén acabados en 2012. Para esa fecha está previsto que se ponga en servicio la conexión AVE con Francia, y puedan circular así trenes. No obstante, no es seguro que el recinto pueda ser ya utilizado por pasajeros en esa fecha. "No vamos a perder ni un solo instante", aseguró Blanco.
El coste actualizado de La Sagrera es de 703 millones de euros, de los que 161 los aporta Adif. Otros 255 millones los costeará el Gobierno con cargo a las inversiones en infraestructuras que el Estado destina a Cataluña mediante la disposición adicional tercera del Estatut. De esta forma, el Ejecutivo central invertirá 51 millones al año hasta 2013.
Los 287 millones restantes está previsto que vengan de las plusvalías de aprovechamientos terciarios de los terrenos asociados a la estación. Según el ministro, esta cantidad se confirmará en relación al grado de ejecución de las obras. El cálculo está hecho a partir de los indicadores de recuperación con los que trabaja el Gobierno, pero si en el plazo de un año y medio o dos años la situación "es distinta", se articularán "mecanismos para que la obra no sufra retrasos".
Fomento, Ayuntamiento y Govern lograron así un acuerdo sobre la financiación y la construcción de la estación intermodal de La Sagrera, por la que está previsto que pasen 100 millones de pasajeros anuales de AVE, Cercanías, Media Distancia, Metro y autobuses.
De los 638,2 millones a los que ascenderá el primer contrato de obras, aproximadamente 211 ya estaban previstos por Adif para ejecutar los accesos a la estación. Se trata de la primera obra relativa a la estructura de la estación, cuya construcción se ejecutará sin interrumpir la circulación de trenes.
Los accesos a la estación consisten en la plataforma ferroviaria de Alta Velocidad entre Bac de Roda (la parte final del túnel que cruzará Barcelona y unirá Sant y Sagrera) y la propia estructura de la esta nueva estación, con una longitud aproximada de 400 metros.
En el ámbito de Sagrera, Fomento está ejecutando el soterramiento del pasillo ferroviario en el sector de Sant Andreu y un 'by pass', que tiene por objeto permitir la continuidad de la línea del AVE hasta la frontera francesa por la vía de ferrocarril convencional mientras se ejecuta la conexión definitiva por AVE y la obra de la estación.
ESTACIÓN INTERMODAL.
La Sagrera tendrá 10 vías y ocho andenes para el AVE, más un gran vestíbulo, así como ocho vías y cuatro andenes para Cercanías con su correspondiente vestíbulo. Conectará con las líneas 4 y 9 de Metro, además de con autobuses urbanos e interurbanos, y contará con aparcamiento para 2.800 vehículos. La cubierta en superficie se aprovechará como espacio público.
Blanco y Nadal remarcaron que esta obra no reducirá las inversiones previstas en infraestructuras en Cataluña y, junto con Hereu, coincidieron en que en tiempos de crisis, las administraciones deben impulsar obras de gran envergadura para crear empleo.
Así, calificaron de "trascendental" el acuerdo alcanzado hoy para el impulso para el desarrollo urbanístico del área metropolitana de Barcelona. Para el alcalde, el proyecto da un mensaje de confianza y es "la mejor receta de liderazgo político" ante el contexto económico. En este sentido, el ministro anunció que el 25 de junio presentará el plan de Cercanías de Barcelona, tras anunciar ayer miércoles el correspondiente a Madrid.