Economía

Economía/Laboral.- Los autónomos no comunitarios crecen en abril por primera vez desde que empezó la crisis, según UPTA

MADRID, 21 (EUROPA PRESS)

La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) destacó hoy que en abril subió el número de extranjeros extracomunitarios afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) por primera vez desde que comenzó la crisis

En concreto, aprovechando la publicación hoy de los datos de afiliación de extranjeros a la Seguridad Social por parte del Ministerio de Trabajo, UPTA señaló que el RETA registró en abril 143 cotizantes extracomunitarios más que en marzo, mientras que los inmigrantes procedentes de la UE bajaron en 1.506 afiliados.

En total, el RETA contaba al finalizar abril con 207.690 extranjeros cotizantes, 1.363 menos que un mes antes. Por sectores de actividad, la presencia de los inmigrantes autónomos es más numerosa en el sector de la construcción, con 47.496 ocupados, seguido del comercio (50.454) y la hostelería (36.397). Mientras que 'el ladrillo' siguió perdiendo autónomos extranjeros en abril, los otros dos sectores recuperaron ocupados.

Pese a estos signos de recuperación, tanto UPTA como la Federación de Profesionales Autónomos Inmigrantes (FEPAIN) recordaron que la afiliación de autónomos siguió cayendo en abril y ya acumula en el último año una pérdida de afiliación del 13%, en contraste con el crecimiento del 40% que logró entre enero de 2007 y junio de 2008.

En este sentido, UPTA denunció que los autónomos extranjeros que han perdido su trabajo no cuentan con ningún tipo de cobertura ni están incorporados a las listas del desempleo, por lo que su situación es de "invisibilidad social y administrativa". A pesar de ello, añadió, los autónomos siguen representando un 11,5% del total de extranjeros que trabajan legalmente en España.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky