MADRID, 20 (EUROPA PRESS)
Las Cámaras de Comercio afirmaron hoy que la caída interanual del 3% del PIB en el primer trimestre del año, la "peor" desde que existe serie histórica, muestra la intensidad con la que se está manifestando la crisis en la economía española.
Para las Cámaras de Comercio, esta evolución del PIB tiene su base en una "profunda contracción" de la demanda nacional, sobre todo, de la inversión en bienes de equipo, que ha pasado a ser el componente con peor dinámica superando en crecimiento negativo a la inversión en construcción.
Por otro lado, destacan el incremento del paro y la incertidumbre que se ha instalado en el entorno económico, lo que ha propiciado un "importante decrecimiento" del consumo privado.
Las Cámaras indican que la demanda externa mantuvo su aportación positiva al crecimiento, aunque este comportamiento se debió al "drástico retroceso" de las importaciones, más que a un comportamiento positivo de las exportaciones que, al contrario, experimentaron un descenso interanual del 19%.
Por el lado de la oferta, indican que todos los sectores, excepto servicios de no mercado, experimentaron caídas en el primer trimestre, y resaltan que el deterioro "más profundo" se observó en la industria, seguido por la construcción.
A la vista de estos datos, las Cámaras afirman que es necesaria una actuación "clara y decidida" para devolver la confianza a los agentes económicos. En este sentido, creen que sería recomendable un Pacto de Estado de todas las fuerzas políticas y los agentes sociales, que permita cimentar las bases para un crecimiento económico sostenido y equilibrado.