Economía

Seguridad Social terminó 2006 con 18.770.259 afiliados, 614.077 más que 2005

Madrid, 3 ene (EFECOM).- El número de afiliados a la Seguridad Social aumentó en 614.077 personas en 2006, con lo que el número de trabajadores inscritos se situó a 31 de diciembre en 18.770.259, según informó hoy el Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales.

Los datos referidos exclusivamente a diciembre señalan que la afiliación disminuyó ese mes en 113.856 personas, el 0,60 por ciento menos que en noviembre.

En términos medios, sin embargo, la afiliación aumentó el pasado año en 601.025 personas, con lo que la media de ocupados inscritos fue de 18.915.407, el 3,28 por ciento más que un año antes.

Del total de afiliados a final de 2006, 14.338.759 pertenecían al Régimen General, 632.190 inscritos más que un año antes, lo que supone un aumento del 4,61 por ciento, y 3.052.886 al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA), 86.702 trabajadores más que en 2005, el 2,92 por ciento más.

Por otra parte, el Régimen Agrario experimentó un descenso de 38.472 afiliados, el 3,70, por ciento menos, con lo que al final de año contó con 1.001.463 inscritos, al igual que el del Mar que bajó en 1.034 personas, el 1,50 por ciento menos y se situó en 68.017 personas.

El número de afiliados al régimen de la Minería de Carbón también descendió en 689 personas, el 7,11 por ciento menos, con lo que el total de inscritos fue de 9.000 personas.

El régimen que mayor descenso tuvo fue el del Hogar, en el que los afiliados se redujeron en 64.620 personas, el 17,72 por ciento menos, hasta los 300.134 trabajadores.

Además, al terminar 2006, el número de trabajadores extranjeros afiliados a la Seguridad Social era de 1.823.974, el 8,02 por ciento más que un año antes, de los que 350.298 eran de países de la Unión Europea y el resto, 1.473.676, de otros países.

Por sexos, de los 18.770.259 afiliados al finalizar 2006, 10.946.484 fueron hombres, el 2,55 por ciento más que un año antes, y 7.823.775 fueron mujeres, el 4,57 por ciento más.

Por comunidades autónomas, a 31 de diciembre, Cataluña fue la región con más afiliados al contar con 3.338.604, seguida de Andalucía (3.052.160), Madrid (2.983.983), Comunidad Valenciana (1.967.065), Galicia (1.041.762), el País Vasco (945.232), y Castilla y León (944.402).

Las que menos afiliación tuvieron fueron La Rioja (130.803), Cantabria (219.382), Navarra (271.062), Extremadura (386.712), Asturias (392.310), Islas Baleares (397.264), Aragón (565.490), Murcia (580.182), Castilla La Mancha (721.083) y Canarias (794.325). EFECOM

mtd/pamp/cg

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky