OVIEDO, 19 (EUROPA PRESS)
Madrid acogerá mañana la reunión del Comité de Seguimiento de Naval Gijón, por la que se evalúan los acuerdos del cierre de la empresa. Así lo señaló a Europa Press el presidente del Comité de Empresa, Santiago Escosura, quien indicó que está previsto que la gestoría que lleva el procedimiento de cierre les explique cómo está encaminado el expediente sobre la externalización de los salarios.
Escosura indicó que esta reunión se anuló en su día debido al encierro de parte de los prejubilados del astillero. El sindicalista recordó que sobre el papel es la empresa Naval Gijón la que debe responder jurídicamente. También explicó que en su día, cuando se firmó el acuerdo, no se externalizaron los salarios porque "era más barato". "Era una cuestión económica", señaló antes de asegurar que ante el cierre de la empresa ésta tiene la obligación de externalizar los salarios.
En cuanto a la reunión, indicó que hay tres aseguradoras interesadas en llevar las pólizas de las prejubilaciones; ING, La Estrella y Vida Caixa. Esta última es la que tiene el expediente de regulación de empleo anterior. Escosura señaló además que Pymar había garantizado que la exención de no tributar el 40 por ciento de los salarios se mantendrá tras la externalización.
Además, recordó que aunque el 31 de mayo se despida a los 40 trabajadores que quedan aún en plantilla, el cierre de Naval Gijón está fijado en 15 meses desde la firma de los acuerdos, en diciembre pasado. Aún así los sindicatos buscan alargar la situación de esos trabajadores para estudiar una posible recolocación, tras no prosperar su integración en Factorías Juliana, el otro astillero gijonés que atraviesa una delicada situación económico.
Por su parte, el representante de la Corriente Sindical de Izquierdas (CSI) y uno de los prejubilados encerrados, Cándido González Carnero, dijo desconfiar de lo que resulte en la reunión de mañana. "veremos si hay dotación presupuestaria", dijo antes de señalar que no entiende que no se hayan externalizado antes los salarios.
Como ejemplo, indicó que ayer la empresa ingresó algo más de 49.000 euros a los 29 prejubilados que reclamaban lo adeudado por la subida del IPC. El magistrado del Juzgado de lo Social número 1 de Gijón suspendió ayer el juicio que se iba a celebrar por la reclamación del dinero pendiente de pago al acordar la empresa su ingreso en un plazo no mayor a 48 horas.
Carnero destacó que si no pueden hacer frente a la subida del IPC existiendo la empresa no sabe cómo van a pagar el complemento de sus salarios. "No tenemos el salario asegurado", afirmó. Para él, es Pymar quien tiene que pagar y asumir la responsabilidad jurídica y económica.
Según él, el anterior expediente de regulación, que afecta a 79 trabajadores, "está entero sin externalizar". Asimismo, indicó que ya en diciembre se advirtió de ello a los sindicatos firmantes del acuerdo, CCOO y UGT. Todavía no está asegurado lo escrito, a su juicio, como para creer que se cumpla los acuerdos verbales.
También se mostró crítico con la alcaldesa de Gijón, Paz Fernández Felgueroso, por afirmar que las prejubilizaciones estaban garantizadas y por no tomarse la molestia de preguntarles por la razón de su encierro. Además, la retó a que demuestre que tienen garantizados los salarios. Carnero quiere que se garantice que cobren hasta los 65 años para poder cotizar. "No vamos a arriesgarnos", dijo respecto a que muchos llevan más de 20 o 30 años cotizados.
Carnero agradeció por otra parte el apoyo de la gente, como la concentración que tendrá lugar hoy frente al astillero. "Hay que apretar el acelerador", dijo sobre el cierre de la empresa a finales de mes. "Es posible que abran vías de negociación con algún intermediario", señaló.
NAVAL GIJON, EN LA TELEVISION DEL METRO DE MADRID.
Televisión Canal Metro Madrid (TvTrans) emite desde hace unos días el encierro de los prejubilados de Naval Gijón y los altercados producidos con la Policía durante las movilizaciones. La emisión pudo verse en las 40 estaciones de la red de metro, según confirmó la responsable de TVTrans.
Las imágenes corresponden a Telemadrid, con la que TVTrans tiene firmado un contrato. El servicio es actualizado cada 20 minutos. A través de sus pantallas, los vídeos sobre Naval Gijón llegan a miles de madrileños. En este sentido, los técnicos del metro calculan que en un mes cualquiera el metro recibe de media 400.000 viajeros por la estación de sol, lo que supone que el vídeo puede ser visto por unas 40.000 personas sólo en ese lugar.
APOYO A LOS ENCERRADOS.
Por otro lado, el Comité de Empresa de Clece (Hospital de Cabueñes) mostró hoy su apoyo, a través de un comunicado, a los prejubilados encerrados en las dependencias del astillero Naval Gijón ante la incertumbre del cobro de sus prejubilaciones al decretarse cierre patronal del astillero con la consecuencia directa de la pérdida del complemento salarial de prejubilación a cargo de la empresa.