MADRID, 19 (EUROPA PRESS)
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, denunció hoy la "incoherencia" del PP al criticar al mismo tiempo el recorte y el aumento de gasto público, o las bajadas de impuestos y el aumento del déficit, por lo que pidió al principal partido de la oposición que se "aclare" y "cumpla su papel" ante la actual coyuntura para poder superar la crisis económica.
Así lo puso de manifiesto Salgado en el Senado en respuesta a la pregunta formulada por el senador 'popular' José Manuel Barreiro sobre la manera en que va a llevar a cabo el Gobierno el recorte presupuestario en gastos de la Administración anunciado por el presidente del Gobierno en el Debate sobre el estado de la Nación.
Salgado comprendió que la "diligencia del Gobierno" haya sorprendido a la oposición, pero se sorprendió de que el senador del PP no conociera el recorte aprobado por el Gobierno el pasado viernes. Por este motivo, explicó al senador que el ajuste supone un recorte de 670 millones de euros del gasto financiero y de 271 millones del gasto no financiero, con una reducción "lineal" de los presupuestos de todos los departamentos ministeriales.
Además, indicó que el ajuste no afecta a algunas partidas consideradas "prioritarias" por el Ejecutivo, como el gasto de personal, las transferencias del Ministerio de Trabajo e Inmigración a la Seguridad Social, el fondo de inmigrantes, el gasto en dependencia, las aportaciones al Servicio Público de Empleo Estatal o las inversiones en infraestructuras.
"Su señoría debería conocer la distribución, se hizo una nota de prensa detallada", subrayó Salgado, quien recordó además que no es el primer recorte de gasto que acomete el Ejecutivo y que los Presupuestos para 2009 eran "austeros" e incluían la congelación de las retribuciones de los altos cargos.
La vicepresidenta económica lamentó el ejemplo que puso Barreiro para salir de la "embarazosa situación" de no conocer lo aprobado por el Consejo de Ministros, al decir que el recorte de 1.500 millones realizado en febrero se dedicó a limitar el uso de bolígrafos y folios en los ministerios, tal y como publicó un medio de comunicación.
"No sé si en su época era así, pero desde luego en estos momentos la Administración General del Estado no se gasta 1.000 millones de euros en bolígrafos", le espetó al 'popular', que acusó al Gobierno de no tener "autoridad" para hablar de austeridad económica.
EL PP: "EL GOBIERNO NO TIENE CREDIBILIDAD".
Barreiro aseguró que el Gobierno no tiene ningún tipo de credibilidad cuando habla de austeridad y de análisis económico. "Las acciones que llevan en el día a día así lo están confirmando", indicó, tras asegurar que cada acción del Gobierno va presidida por la "falta de sinceridad y la soberbia".
En este sentido, Barreiro criticó que el único análisis del Gobierno en estos meses se haya centrado en echar la culpa "a otro lado" y en no hacer autocrítica. "Es la única estrategia y argumento que están utilizando", subrayó.