Economía

Granado prefiere ayudar ahora a las empresas que dotar el fondo de reserva

Madrid, 19 may (EFE).- El secretario de Estado de Seguridad Social, Octavio Granado, consideró hoy que en la actual coyuntura es más importante que se ayude a mantener la liquidez de la empresas, retrasándoles el cobro de las cuotas, a que la Seguridad Social tenga mayor liquidez.

Granado respondió así al portavoz del Grupo Popular en el Congreso, Miguel Barrachina, durante su intervención en la comisión no permanente del Pacto de Toledo, en referencia a los aplazamientos de las dotaciones al fondo de reserva de la Seguridad Social hasta final de año para ayudar a las empresas con problemas de liquidez.

El secretario de Estado, que explicó que las dotaciones al fondo se retrasan este año porque también se aplazan los cobros de las cuotas empresariales ante la crisis, recordó que las empresas son la primera fuente de mantenimiento del sistema y que, por tanto, "tiene más sentido" ayudarlas en este momento.

No obstante, y ante "un posible quebranto" derivado de los aplazamientos concedidos, Granado anunció que se invertirá en deuda española parte del fondo de Prevención y Rehabilitación de la Seguridad Social, que tiene más de 3.000 millones de euros y gasta "escasamente" unos 100 millones de euros.

La posible pérdida que se produzca debido a los aplazamientos "que seguiremos concediendo a las empresas" se compensará con la inversión en activos financieros a corto y medio plazo, señaló.

Afirmó que la ley que regula el fondo de reserva sólo se modificará si hay acuerdo con los grupos parlamentarios y que ello supone que no se va a disponer de él ni este año "ni el que viene, ni el que viene", a no ser que se den tres semestres consecutivos de déficit en el sistema, algo que el Gobierno no contempla.

Recordó que este fondo debe utilizarse para garantizar el futuro de las pensiones y que "no es razonable" darle ninguna otra utilidad "y menos económica o financiera" porque la ley que lo regula lo prohíbe "y nosotros vamos a cumplir la ley".

El portavoz popular acusó a Granado de haber ofrecido menos información ante la comisión que otras personas "ajenas a la Seguridad Social" que han comparecido anteriormente y dijo que al PP le preocupa "que haya falta de transparencia".

Barrachina reclamó que aportara más datos que los que aparecen en el informe presentado por Granado, le instó a "poner todos sus esfuerzos" a dotar el fondo de reserva y preguntó si en 2008 la aportación se hizo en febrero porque en marzo hubo elecciones.

Dijo que la gestión de las pensiones "intranquiliza a todos" y ante los datos esgrimidos por Granado, le conminó a "quitarse la camiseta del PSOE y ponerse la de secretario de Estado de la Seguridad Social".

Granado respondió que "no se va a romper la hucha de las pensiones" porque "los hechos son tozudos", en referencia a los estados de cuenta de la Seguridad Social que mensualmente aparecen en su página web desde 2005, algo que, subrayó, el PP no hacía y que por tanto "no acepta sus lecciones de transparencia".

Acusó al PP por su "empeño" en decir que va a haber déficit y, con respecto a las fechas de las dotaciones al fondo de reserva, precisó que se hacen en febrero y junio porque coincide con la paga de desviación de inflación a los pensionistas y las pagas extraordinarias.

Recordó que la primera aportación en febrero fue en 2004, cuando gobernaba el PP y año en que hubo elecciones. "Cree que somos de su condición", añadió.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky