Todas las capitales de castellanomanchegas tendrán conexión AVE en 2010
TOLEDO, 19 (EUROPA PRESS)
El Consejo de Ministros del próximo viernes 22 de mayo aprobará licitar las obras de dos nuevos tramos del AVE a Levante y de la nueva estación de Cuenca, por un importe conjunto de 150 millones de euros, anunció hoy el ministro de Fomento, José Blanco.
Los tramos a los que se dará luz verde son el correspondiente a El nudo de la Encina y al que unirá Almansa-La Encina. Del importe total de las obras, 19,8 millones de euros corresponderá a la construcción de la nueva estación AVE de Cuenca.
En rueda de prensa tras reunirse con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, Blanco garantizó que el Gobierno cumplirá el compromiso de que el AVE llegue a Valencia y, por lo tanto, a Cuenca y Albacete, en 2010.
De esta forma, según el ministro, todos los tramos del AVE a Levante que pasan por Cuenca y Albacete hasta Valencia y Alicante estarán "en servicio o en obras". Según recordó, este corredor que unirá por Alta Velocidad ferroviaria Madrid, Castilla-La Mancha, la Comunidad Valenciana y Murcia constituye uno de los de mayor envergadura del país, tanto por su longitud como por volumen de inversión (12.410 millones de euros).
En cuanto al AVE Madrid-Extremadura, el ministro anunció la licitación "antes de que acabe el año" de los trazados que transcurren por Castilla-La Mancha, entre Pantoja y Oropesa, comenzando por los que afectan a Talavera de la Reina (Toledo).
Blanco también adelantó su intención de dar un "nuevo impulso" a la línea AVE Madrid-Alcázar de San Juan-Jaén. Así, indicó que "antes del verano" se licitarán proyectos constructivos en el tramo entre Mora (Toledo) y Alcázar (Ciudad Real), de 70 kilómetros de longitud. De esta forma, todos los tramos que discurren entre Mora y Santa Cruz de Mudela (161 kilómetros) se encontrarán en obras o en redacción de proyectos constructivos.
Con todo, según el titular de Fomento, en 2010 todas las capitales de Castilla-La Mancha tendrá conexión con tren de Alta Velocidad, algo que "muy pocas regiones del mundo pueden decir".
En este sentido, Barreda apuntó que en un par de años, el 95% de la población regional estará a menos de quince minutos de una autovía y a menos de media hora de una estación de AVE. El presidente regional destacó la "sensibilidad" del ministro con esta Comunidad "desde el primer momento" y que el esfuerzo regional en materia de infraestructuras "ha empezado a dar fruto".
CARRETERAS.
En cuanto al capítulo de carreteras, el ministro aseguró que se agilizará la redacción del estudio previo de la autopista AP-41, entre Ciudad Real y Córdoba.
Respecto a los proyectos de la autovía A-32, entre Linares y Albacete, y de la autovía de la Alcarria, confirmó que ambos proyectos están "prácticamente decididos".
Además, el Ministerio se ha comprometido a agilizar la información pública del estudio informativo de la autovía A-43 (Extremadura-Puertollano) para remitir el expediente de información pública al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino con el fin de obtener la pertinente evaluación de impacto ambiental en verano de 2009 y comenzar así 2010 a licitación obras.
Blanco se refirió al Plan de Cercanías de Madrid que presentará para avanzar que incluye la prolongación de la línea C-5 hasta el municipio de Illescas (Toledo), la reubicación de la estación de Seseña (Toledo) y la realización de "importantes mejoras" en la de Guadalajara.