Madrid, 19 may (EFE).- Vodafone España facturó un 2,6% menos en su año fiscal que terminó el 31 de marzo, hasta los 6.435 millones de euros, fundamentalmente por la caída de precios de voz y, en menor medida, por un menor tráfico, informó hoy el presidente de la filial, Francisco Román.
El presidente y consejero delegado de VODAFONE (VOD.LO)España, que estuvo acompañado por el nuevo director financiero, Miguel Orúe-Echebarria, informó que la filial ha reducido su valor contable en 3.400 millones de libras (4.080 millones de euros), debido a la situación económica, muy por debajo de cuando la multinacional adquirió el control de la empresa española en 2001.
Recordó que el año pasado actualizaron sus balances la filial alemana, por cerca de 7.000 millones, y la Italiana con unos 4.500.
En un encuentro informativo, Francisco Román dijo que los ingresos por servicios cayeron un 4,9% hasta los 6.435 millones de euros, mientras que la facturación por terminales fue de 547 millones.
Sólo en el último semestre, los ingresos por servicios se redujeron un 7,3%, debido a la caída de los ingresos por servicios de voz en un 9,3% que se compensaron en parte por el incremento de los servicios de datos en un 19,5%.
Dentro de los servicios de datos, los ligados a internet en el PC crecieron un 35%.
El director financiero hizo hincapié en que la bajada de los precios de voz es responsable del 80 por ciento de la caída de los ingresos, aunque reconoció la caída de tráfico internacional, debido a que se viaja menos y a que se llama menos desde el extranjero.
Al terminar el mes de marzo, la operadora contaba con 16.910.000 clientes, 871.000 más que hace un año, de los que el 59% eran de contrato.
El presidente de la operadora destacó que la situación económica está teniendo un doble efecto en los resultados de Vodafone España, uno negativo por la caída de ingresos y otro positivo por la buena acogida que las tarifas y servicios de Vodafone están teniendo en los clientes.
Esto ha hecho, explicó, que en el último trimestre sea el operador que ha captado mayor número de altas de móviles (372.000 más) y de ADSL (62.095), que cerró con 455.913 clientes procedentes de la integración de Tele2.
El resultado operativo bruto (EBITDA) se situó en el año fiscal en 2.287 millones de euros frente a los 2.566 de hace un año, y el margen de EBITDA fue del 31,8%, tres puntos menos que hace un año.
La operadora mantuvo su nivel de inversión con 740 millones de euros y para este año esperan seguir invirtiendo, "a un ritmo comparable", de acuerdo con las necesidades de despliegue de red, dijo Francisco Román.