Economía

Economía.-CiU achaca la "marcha atrás" del PSOE sobre el diálogo social a que Zapatero es "prisionero de los sindicatos"

MADRID, 19 (EUROPA PRESS)

El secretario general de CiU y portavoz de los nacionalistas catalanes en el Congreso, Josep Antoni Duran i Lleida, lamentó hoy que el PSOE haya retirado el apoyo a la enmienda que se pactó anoche para incluir en el diálogo social asuntos como la dualidad de la contratación, el papel de las Empresas de Trabajo Temporal o los "problemas" de la negociación colectiva, y achacó la "marcha atrás" de los socialistas a que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, "es prisionero de los sindicatos".

En rueda de prensa en la Cámara Baja, Duran detalló que el portavoz del Grupo Socialista, José Antonio Alonso, le comunicó esta mañana la retirada de la enmienda que el responsable de Trabajo del PSOE en el Congreso, Jesús Membrado, llevaba negociando desde el pasado sábado con su homólogo de CiU, Carles Campuzano.

Según Duran, Alonso atribuyó la responsabilidad de lo ocurrido a su propio partido. Por eso, CiU se declaró sorprendida por la versión ofrecida por Membrado, quien culpó a los nacionalistas de la retirada por haber dado la impresión de que se abría el debate de la reforma laboral haciendo una interpretación "sesgada" del acuerdo.

Duran recalcó que CiU perseguía un objetivo "loable" como acabar con la dualidad de los contratos y evitar perjuicios para los trabajadores jóvenes y negó que su propuesta recogiera reivindicaciones de la patronal, ya que no abogaba ni por un despido más barato ni por un contrato sin indemnización.

De hecho, hizo hincapié en que la redacción acordada hacía una referencia expresa a un "acuerdo social". "No nos olvidábamos ni de sindicatos ni de empresarios", agregó. Eso sí, puntualizó que para "abordar unos problemas estructurales" como los que, a su juicio, padece el mercado de trabajo, hay que "plantearse reformas". También admitió que la redacción pactada anoche no incluía todas las medidas que CiU considera necesarias en esta materia.

"Lamentamos que, por la marcha atrás de la palabra dada, salgan perjudicados los jóvenes y las personas con discapacidad", comentó Duran, recordando que la redacción acordada con los socialistas también recogía mejorar el empleo de los discapacitados.

MANTIENEN OTROS COMPROMISOS CON EL PSOE.

En cualquier caso, quiso dejar claro que esta discrepancia "no altera los compromisos dados" y que el resto de textos acordados entre PSOE y CiU se mantienen. "El PSOE sabe que habla con una fuerza fiable", garantizó.

Así, aseguró que mantienen el acuerdo que sellaron con el PSOE para acelerar los trabajos en la Comisión de Seguimiento del Pacto de Toledo con vistas a alumbrar un acuerdo antes de fin de año que garantice la sostenibilidad del sistema de pensiones y el que alcanzaron en materia de inmigración y cooperación internacional. Ambos partidos continúan también negociando sobre el conocido como Plan Renove que incluiría ayudas para la compra de vehículos.

Además, el portavoz de los nacionalistas avanzó que su formación respaldará buena parte de las propuestas económicas del PP y que confían en que el primer partido de la oposición haga lo propio con las suyas sobre fiscalidad, automoción y austeridad.

Respecto a la denominada 'carpeta catalana', Duran afirmó que el acuerdo con el PSOE había sido imposible porque CiU no estaba dispuesta a "rebajar sus planteamientos". Así las cosas, los nacionalistas apoyarán las propuestas sobre financiación, desarrollo estatutario e infraestructuras planteadas por ERC e ICV y esperan reciprocidad por parte de estos partidos.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky