
Madrid, 19 may (EFE).- Entre el 90 y el 95 por ciento de los jardineros de las contratas del Ayuntamiento de Madrid han secundado la convocatoria de paro de cuatro horas hecha por lo sindicatos para reclamar a sus empresas la apertura de la mesa de negociación del convenio colectivo, han informado a Efe portavoces de UGT y CC.OO.
Los sindicatos han convocado además una concentración ante el Palacio de Cibeles, sede de la Alcaldía de Madrid, que poco después de las 10.30 horas mantenía cortado el paseo del Prado en sentido norte.
En la concentración participan, según los sindicatos, unos 2.000 empleados, muchos de ellos vestidos con el uniforme de trabajo que les identifica como trabajadores de Parques y Jardines.
Mientras el Ayuntamiento prefiere mantenerse al margen de un conflicto entre los trabajadores y sus empresas, los sindicatos entienden que tiene una "responsabilidad moral y política" por mantener contratos de servicios con empresas que les "niegan el derecho" a negociar sus condiciones de trabajo.
Los 4.000 trabajadores de jardines de Madrid, empleados por ocho empresas, ganan una media de 900 euros al menos y reivindican una mejor salarial, aunque por el momento centran sus reivindicaciones en la apertura de la mesa de negociación para renovar el conocido como Acuerdo Madrid de Jardinería, que vienen renovándose anualmente desde 2001.
"No estamos discutiendo de cuánto más o menos ganamos sino de que nos niegan el derecho a sentarnos a negociar porque de manera unilateral ellos han considerado que no es el momento", ha dicho a Efe Sergio Picayo, de UGT.
Cándido Rodríguez, de CC.OO., ha indicado a Efe que en principio no hay nuevas convocatorias de huelga pero que no se descartan en función de los resultados del paro de hoy y la respuesta de las empresas.
La de hoy es la segunda concentración de los trabajadores de jardinería de la ciudad después de la que realizaron el pasado 5 de mayo.