Economía

Vodafone gana 3.497 millones en su ejercicio fiscal, la mitad que hace un año

Londres, 19 may (EFE).- Vodafone obtuvo al término de su ejercicio fiscal 2009 un beneficio neto atribuido de 3.078 millones de libras (3.497 millones de euros), el 53,7 por ciento menos que hace un año menos, por la pérdida de valor de sus activos, que ascendió a 5.900 millones de libras (6.704 millones de euros).

Según una nota remitida hoy por la mayor operadora de telefonía móvil del mundo a la Bolsa de Londres, los ingresos del conjunto del año fiscal (que terminó el pasado 31 de marzo) ascendieron a 41.017 millones de libras (46.610 millones de euros), el 16 por ciento más, y el beneficio bruto registró un aumento del 11,7 por ciento, hasta los 15.175 millones de libras (17.242 millones de euros).

Sin embargo, el beneficio operativo se vio reducido casi a la mitad, hasta 5.857 millones de libras (6.665 millones de euros), debido a la depreciación de los activos del grupo en España, Turquía y Ghana.

En concreto, la compañía -que no se anotó pérdidas en este concepto en 2008- registró una depreciación de activos en España de 3.400 millones de libras (3.863 millones de euros).

Por su parte, el importe de la depreciación en Turquía ascendió a 2.250 millones de libras (2.554 millones de euros) y en Ghana fue de 250 millones de libras (283 millones de euros).

El consejero delegado de VODAFONE (VOD.LO) Vittorio Colao, indicó que el aumento de los ingresos del grupo se ha visto favorecido por la debilidad de la libra frente a otras divisas internacionales, lo que ha permitido a la compañía compensar la caída de actividad en una Europa en recesión.

"La crisis económica -consideró Colao- está afectando a Vodafone en varios sentidos. En nuestros mercados más maduros de la Europa Central y Occidental los ingresos en concepto de servicios de voz y mensajes se han visto afectados por la ralentización de la actividad y por las continuas rebajas de precios efectuadas".

Asimismo, el directivo precisó que la compañía "ha acelerado" la implantación de su programa de reducción de costes, y señaló que el pasado ejercicio logró ahorrar 200 millones de libras (227 millones de euros).

Para el ejercicio fiscal 2010, Vodafone prevé que el ahorro de costes alcance el 65 por ciento de los 1.000 millones de libras (1.130 millones de euros) que contempla el vigente plan de reducción de costes.

Por áreas geográficas, Europa registró unos ingresos de 29.634 millones de libras (33.649 millones de euros), el 13,6 por ciento más que un año antes, mientras que la región EMAPA -que agrupa a Europa del Este, Oriente Medio, África, Asia y el Pacífico-, fue el origen de 11.320 millones de libras (12.855 millones de euros), el 21,13 por ciento más.

Por negocios, los servicios de voz supusieron 26.906 millones de libras (30.552 millones de euros), un 11,4 por ciento más, y los de mensajes, 4.473 millones de libras (5.079 millones de euros), el 12,7 por ciento más.

Los servicios de datos, por su parte, contribuyeron con 3.046 millones de libras (3.457 millones de euros), lo que supone un incremento del 43 por ciento, y los de líneas fijas incrementaron su facturación un 45,5 por ciento, hasta 2.727 millones de libras (3.094 millones de euros).

El grupo destacó el importante crecimiento registrado en la India, donde los ingresos crecieron el 33 por ciento y la penetración de Vodafone en el mercado de telefonía móvil alcanzó el 34 por ciento.

En cuanto a las previsiones para el ejercicio fiscal 2010, el operador espera que el beneficio operativo se sitúe entre 11.000 y 11.800 millones de libras (entre 12.470 y 13.380 millones de euros), en línea con la cifra actual.

Vodafone cerró el ejercicio con un total de 303 millones de clientes, frente a los 260 de hace un año.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky