La tonadillera se une a la interminable lista de famosos afectados, entre los que podrían figurar "Los del Río".
El escándalo de inversión filatélica también ha salpicado a los famosos. Nadie quería hablar ayer en el entorno de Isabel Pantoja. Los rumores apuntaban hacía la cantante como otra víctima más de la presunta estafa.
Tras varios intentos, la famosa tonadillera atendía al elEconomista
en una intensa entrevista telefónica en la que reconocía que ha invertido parte de sus ahorros en el Fórum Filatélico. “Llevo cinco años
pagando un plan de pensiones en Fórum y ahora no se qué va a pasar
con mi dineroâ€, se quejó.
Aunque el tono de su conversación se esforzaba por aparentar serenidad, la folclórica no ocultaba su preocupación por el futuro de sus ahorros y se solidarizaba con el resto de los afectados: “Es un problema que no sólo me afecta a mí, sino a 350.000 españoles y todos queremos que nos devuelvan el dinero que hemos depositado con tanto esfuerzoâ€.
Multitud de famosos afectados
Isabel Pantoja ya ha puesto en manos de sus abogados los trámites legales aunque, de momento, sigue confiando en Fórum Filatélico.
“Hasta que no se demuestre lo contrario, esta sociedad merece todo
mi respeto. Por lo menos, así me lo ha demostrado durante todo este
tiempo en el que les he confiado mi dineroâ€.
La cantante confesaba que tiene conocimiento de muchos famosos
afectados, pero guardó total discreción sobre sus nombres. “Hay
futbolistas, deportistas, toreros, cantantes....â€, asegura.
"Los del Río", ¿doble mala suerte?
El plan de pensiones al que se refiere Isabel Pantoja no se encuadra
dentro de este tipo de productos de estafa estaría el dúo musical “Los
del Ríoâ€.
Si se confirmara que los cantantes Antonio y Rafael han resultado
perjudicados, tendrían doble mala suerte. Hace unos años también saltaron a los titulares por ser dos de los clientes de Gescartera. La agencia de valores fue intervenida por la CNMV en el año 2001 y dejó un agujero de unos 108 millones de euros procedentes de los fondos de casi 2.000 clientes.
Entre los ahorradores que confiaron en la agencia de Antonio Camacho
también figuraba la Iglesia, el cuerpo de Policía y la ONCE.