
La consejera de Hacienda y Administración Pública de la Junta de Extremadura, Elena Manzano, ha destacado hoy, miércoles 18 de octubre, que el Ejecutivo regional tiene "muy avanzado" el Presupuesto autonómico para el 2024.
Unas cuentas a las que todavía les falta los datos "esenciales" en materia de ingresos, que según denunció Elena Manzano, aún no han sido enviados por el Ministerio de Hacienda, según destacaba a los medios de comunicación en Mérida.
Criticó que la Junta no contará uno de los recursos "esenciales" para la consecución de las cuentas autonómicas como son las entregas a cuenta del sistema de financiación autonómica, pero eso no impedirá tener unos Presupuestos "en el plazo más corto posible".
Tras destacar que "el desaparecido Ministerio de Hacienda no ha atendido" la petición enviada recientemente para pedirle tal información, la consejera ha señalado que la Junta va a pedir una reunión con la ministra para poder abordar ésta y otras cuestiones que "preocupan" a Extremadura como la financiación autonómica. "Pero aún a día de hoy no tenemos el importe definitivo de las entregas a cuenta ni la liquidación del ejercicio 2022", ha remarcado a preguntas de los medios en una comparecencia para informar sobre cuestiones de la Carrera Profesional de los funcionarios.
Aseguró que ya está "muy avanzado", puesto que todas las consejerías "han avanzado mucho" en su elaboración, y que el único motivo de la ralentización en la presentación de las cuentas se debe a la falta de información del Ministerio de Hacienda. Aunque destacó que el retraso en la presentación no es una novedad para la región, criticando que el PSOE y con una ""experiencia dilatada por desgracia para la comunidad autónoma y para las arcas de la comunidad autónoma", se ha "retrasado mucho más".
Destacó que van a intentar tener los Presupuestos Generales de Extremadura (PGEx) 2024 para finales de año, por lo que espera que los grupos de la oposición planteen "muchas aportaciones" a las cuentas y que sean "positivas". Destacando que esta participación será bienvenida y bien recibida.
La Junta de Extremadura pagará la carrera profesional y el 0,5 por ciento a los empleados públicos en octubre y noviembre
Por otro lado la consejera de Hacienda y Administración Pública, Elena Manzano, ha anunciado que la Junta pagará la carrera profesional y el incremento salarial del 0,5 por ciento a los empleados públicos en los meses de octubre y noviembre, respectivamente.
Elena Manzano ha destacado que se trata de dos medidas que demuestran que el Gobierno de la presidenta María Guardiola "cumple con la ley, cumple con su palabra y, sobre todo, se preocupa mucho del principal activo con el que cuenta la Administración, que son los funcionarios públicos".
Con el pago de estos dos conceptos la Junta atiende los compromisos adquiridos previamente en materia de carrera profesional, tras haber mantenido varias rondas de contactos con los distintos agentes sociales quienes han expuesto "la dura realidad" de los empleados públicos, con una "capacidad económica lastrada por el elevado precio de determinados consumos y la inflación".
"Nosotros podíamos actuar, teníamos capacidad de actuación en el ámbito presupuestario y hemos decidido atender compromisos", ha recalcado.
En este sentido la Junta de Extremadura abonará en la nómina de octubre el importe del nivel 3 de la Carrera profesional a los empleados de la Administración General, lo que supondrá un montante de unos 500.000 euros mensuales, que incluyen los meses de octubre, noviembre y diciembre (unos 1,5 millones).
Asimismo, en la nómina de noviembre se incrementará el 0,5 por ciento en las retribuciones del personal al servicio del sector público para llegar al 3 por ciento con respecto a 31 de diciembre de 2022, algo que supondrá un coste de cerca de 12 millones de euros a nivel de toda la Junta de Extremadura.
Una medida que, según ha destacado la consejera de Hacienda y Administración Pública, supondrá "un alivio para las familias compuestas por nuestros empleados públicos para poder hacer frente al elevado precio de la cesta de la compra, de la vuelta al cole y de los servicios y suministros básicos que tanto preocupan".
"Es una respuesta clara, creo que es un ejemplo claro de ese compromiso absoluto de la presidenta Guardiola de cumplir con los empleados públicos", ha reiterado Elena Manzano, quien ha recalcado que la Junta mantiene "por supuesto la mano tendida a los agentes sociales para seguir transitando juntos ese camino iniciado en la senda de poder tener las mejores condiciones posibles para los empleados públicos".