Economía

La economía francesa cae un 1,2% en el primer trimestre de 2009 y entra en recesión

Nicolas Sarkozy, presidente de la República francesa.

CAC 40

18:05:02
4.351,49
-4,23%
-192,09pts

El Producto Interior Bruto (PIB) francés cayó un 1,2% en el primer trimestre de 2009 después de haber sufrido una contracción del 1,5% en el último trimestre de 2008, con lo que la economía francesa entra oficialmente en recesión. En tasa interanual, el descenso de la economía fue del un 3,2%.

Los datos son peores de lo previsto por el mercado. Los analistas consultados por Bloomberg esperaban un crecimiento trimestral del PIB del -1,3% e interanual del -2,5%.

Según los datos publicados hoy por el Instituto nacional de estadística y estudios sociales (Insee), el dato sobre la caída de 1,5% del PIB francés en el último trimestre de 2008 fue por lo demás revisado a la baja, dado que la anterior estimación era de una caída de 1,1%.

Esa corrección hace que también se haya revisado a la baja el crecimiento total del PIB en 2008, que fue de 0,3%, y no de 0,7% como señalaba la anterior estimación.

Reacción

El Gobierno francés, que auguraba un mal dato del PIB para el trimestre, revisará a la baja sus previsiones anuales de crecimiento antes de las reuniones del Eurogrupo y el Ecofín de principios de junio y baraja ya una contracción del orden del 3% en 2009.

La ministra francesa de Economía, Christine Lagarde, señala en un comunicado que Francia "ha sufrido a principios de año, como el resto de sus principales socios, los efectos desfavorables de la crisis financiera y económica internacional que estalló el pasado mes de septiembre".

Lagarde recuerda que la evolución del PIB en países como Reino Unido, España o Estados Unidos muestran que Francia "resiste mejor que sus principales socios en un contexto que sigue siendo muy desfavorable".

Mientras, el gasto en consumo de los hogares franceses mantiene su progresión y aumentó un 0,2% en el trimestre, igual que en el precedente. Las exportaciones y las importaciones prosiguen su caída y registran un descenso del 6% y del 5,3%, respectivamente, según el Insee.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky