MADRID, 14 (EUROPA PRESS)
La portabilidad fija se duplicó en marzo de 2009 y alcanzó el mejor registro de su historia, con 130.435 números migrados, impulsado por la contratación de paquetes de banda ancha y voz con operadores alternativos en los que el usuario desea mantener su número de teléfono, informó hoy la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT).
El organismo supervisor de las telecomunicaciones señaló que esta tendencia muestra el fuerte dinamismo en el que está inmerso el sector de la banda ancha, donde los operadores alternativos han captado el 61% de las nuevas altas en el primer trimestre del año.
Por su parte, los operadores de cable ganaron el 16,8% y el ex monopolio español, Telefónica, el 22,4% restante.
En cuanto a las líneas fijas asociadas a negocios, en marzo se registró una pérdida neta de 83.445 líneas de telefonía fija. Las líneas asociadas a negocios cayeron un 5,8% respecto a marzo de 2008. Incluyendo las líneas residenciales, el total de líneas de telefonía fija descendió un 1,9% hasta los 19,8 millones.
YOIGO, ORANGE Y LOS OMVs GANAN EN PORTABILIDAD
En cuanto a la portabilidad móvil, también presentó una de sus mejores anotaciones con 378.803 números migrados, un 26,9% más frente al volumen de marzo de 2008, una cifra notablemente superior a la media móvil de 320.000 números y muy similar a la de diciembre, tradicionalmente uno de los meses con más actividad del año.
Los operadores que registraron un saldo positivo en portabilidad fueron la filial de France Telecom, Orange, el cuarto operador con red propia en España, Yoigo, y los Operadores Móviles Virtuales (OMVs). En concreto, Yoigo obtuvo un saldo positivo en portabilidad de 32.056 números, mientras que el saldo de los OMVs y Orange fue de 9.668 y 1.459, respectivamente.
En cuanto a la compañías 'en números rojos' en portabilidad, encabezan la lista Movistar y Vodafone, con un saldo negativo de 39.475 y 3.708, respectivamente.
En cuanto a las altas de líneas móviles, en marzo se apuntaron 204.283 nuevas líneas, con lo que el total ya roza los 51,5 millones, un 4,7% más que el año anterior. Por operadores, Vodafone captó el 65,1% de las nuevas altas durante el primer trimestre, seguido de los OMVs, con el 30%, de Orange, con un 14,7%, y de Yoigo, con un 12,1%. En el otro lado se situó Movistar, que presentó un registro negativo del 22%.