Economía

Economía/Finanzas.-Zimbabue supera el objetivo de obtener 1.000 millones de dólares en líneas de crédito en Africa

HARARE, 13 (Reuters/EP)

Zimbabue ha superado su objetivo de obtener 1.000 millones de dólares (733 millones de euros) en líneas de crédito de los países y las instituciones financieras de Africa para la reconstrucción de la economía nacional, según anunció hoy el ministro de Planificación Económica, Elton Mangoma.

El país sudafricano, golpeado por una década de deterioro de la economía del que se ha responsabilizado a las políticas del presidente, Robert Mugabe, ha dicho que necesita urgentemente 1.000 millones de dólares en líneas de crédito para revivir sus industrias y otra cantidad igual para el apoyo directo a los presupuestos, principalmente para pagar a los trabajadores. En total se requieren 8.300 millones de dólares para restaurar la economía.

"Hemos dado grandes pasos en la obtención de líneas de crédito para el sector privado (...), así que nuestro objetivo de 1.000 millones de dólares ya se ha superado", dijo Mangoma durante la presentación de un plan económico de 100 días del Gobierno.

Mangoma indicó que hasta ahora Zimbabue ha conseguido 1.000 millones de dólares de instituciones como el Banco Africano de Desarrollo o el Banco Africano de Exportación e Importación, así como 150 millones de dólares de Sudáfrica y Botsuana.

Estos préstamos servirán para revivir las industrias de Zimbabue, que actualmente funcionan a un 10 por ciento de su capacidad, aproximadamente, debido a la escasez de moneda extranjera, a un ambiente poco favorable y al control gubernamental de los precios.

Con todo, el ministro reconoció el fracaso de los esfuerzos del Ejecutivo para recaudar 1.000 millones de dólares en concepto de ayuda directa de los donantes, que el Gobierno necesita desesperadamente para financiar su actividad, ya que sólo se han logrado obtener 35 millones de dólares de Sudáfrica y China.

Los donantes internacionales aún no han entregado fondos al Gobierno de unidad zimbabuense, formado por Mugabe y el primer ministro, Morgan Tsvangirai, ya que insisten en que el nuevo Ejecutivo tiene que realizar reformas políticas y económicas y reforzar la libertad de prensa.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky