El grupo italiano registra una caída de las ventas del 22,1%, hasta los 91,2 millones de euros, en los aeropuertos españoles
MADRID, 13 (EUROPA PRESS)
El grupo italiano Autogrill registró en el primer trimestre del año unas pérdidas netas de 16,8 millones de euros, lo que supone cuadriplicar los 'números rojos' por valor de 4,1 millones de euros que contabilizó en los tres primeros meses del pasado ejercicio, informó hoy la compañía en un comunicado.
La compañía achacó estos resultados al impacto de la deuda contraída para la realización de adquisiciones en el segundo trimestre de 2008 --Alpha Group, World Duty Free (WDT) y el 49,95% de Aldeasa--, cuyos gastos financieros netos pasaron de 18,6 millones de euros a 26,9 millones de euros.
Por contra, la facturación del grupo italiano se situó en los 1.216 millones de euros, un 11,5% más con respecto a los tres primeros meses del ejercicio anterior. El beneficio bruto de explotación --Ebitda-- se incrementó en un 24,6%, hasta los 92,9 millones de euros.
"En el primer trimestre el grupo ha registrado importantes resultados en la gestión, tanto en términos absolutos que en relación con las ventas, a pesar de la desfavorable coyuntura del mercado", recalcó Autogrill en un comunicado.
La compañía consideró que dichos resultados fueron posibles gracias a "iniciativas de control de costes" y a "búsquedas de eficiencia" puestas en marcha en todos los segmentos de la actividad económica, mejorando además el "mix de ventas" en áreas geográficas estratégicas.
Por otra parte, Autogrill destacó su "reacción" al "fuerte" descenso del tráfico con una "coherente" reprogramación de las inversiones, a los que la compañía destinó 26,6 millones de euros, frente a los 57,8 millones de euros del primer trimestre de 2008.
"A pesar de la coyuntura económica, el desarrollo del tráfico parece que se está volviendo más estable y veo una buena capacidad de reacción del grupo", destacó el consejero delegado de Autogrill, Gianmario Tondato Da Ruos.
Por sectores, el 'food & beverage' --restauración-- contribuyó a los resultados de la compañía con unas ventas de 828,3 millones de euros, un 2,9% menos, mientras que el 'travel retail & duty free' --venta en aeropuertos-- aportó 308,3 millones de euros, lo que supone un aumento del 111,7% con respecto al primer trimestre de 2008. El segmento de 'In-flight' --catering en vuelo-- contabilizó 79,6 millones de euros, un 13,9% menos.
CAIDAS DE VENTAS EN LOS AEROPUERTOS ESPAÑOLES
Autogrill registró en el primer trimestre del año una caída de las ventas del 22,1%, hasta los 91,2 millones de euros en los aeropuertos españoles, donde la compañía destacó el descenso del 18,2% del tráfico de pasajeros.
En este sentido, el grupo italiano destacó el caso del aeródromo de Madrid-Barajas, donde el aumento del gasto de los viajeros permitió a la compañía acumular un recorte de ventas del 11,1%, a pesar del descenso del 16,5% en el tráfico de pasajeros.
"Los aeropuertos turísticos españoles han notado en mayor medida la desvalorización de la libra esterlina y del descenso de las compras por parte de los pasajeros británicos", recalcó Autogrill.
Por contra, precisamente en Reino Unido, el grupo italiano aumentó un 3,7% sus ventas en los aeropuertos, que alcanzaron los 120,7 millones de libras (135,6 millones de euros), a pesar del descenso del 10,8% del tráfico de pasajeros. "El fuerte incremento del gasto por parte de los viajeros, en parte estimulado por la debilidad de la libra esterlina, ha compensado con creces el descenso del tráfico", explicó la compañía.
En el resto de mercados, Autogrill registró un aumento del 17,5% de la facturación, que se situó en 84,3 millones de euros.