Economía

Economía.-UGT duda de que Iberia vaya a suprimir 2.000 empleos y critica que el ajuste afecte sólo al personal de tierra

MADRID, 13 (EUROPA PRESS)

UGT dudó hoy de que IBERIA (IBLA.MC)vaya a extinguir 2.000 empleos --un 10% de la plantilla--, ya que "dicha posibilidad", de "ser cierta", tendría que haber sido comunicada hoy en la reunión que representantes del sindicato mantuvieron con la dirección de la aerolínea, y dijo no compartir un plan de ajuste que afecte sólo al colectivo de tierra.

En un comunicado, UGT advierte de que si llegara a plantearse un reajuste de la plantilla en estos términos tendría que llevarse a cabo, "única y exclusivamente", bajo los parámetros que contempla el ERE firmado en 2001. Asimismo, indicó que la compañía debería haber comunicado "un hecho tan relevante" en el encuentro de hoy, "momento y lugar apropiado".

"Cuando se habla de reajustes de plantilla, hay que medir las palabras y los gestos, para evitar generar un estado de intranquilidad que poco, o nada, contribuye a superar una coyuntura desfavorable en las mejores condiciones para todos", añade la nota.

Con respecto al plan anunciado, UGT dijo no compartir la propuesta de ERE temporal, exclusivamente, para los trabajadores de tierra y 'hadling' y mostró su "preocupación" ante la propuesta.

En su opinión, un ERE temporal para una plantilla de 22.000 trabajadores tiene "tal complejidad" en su aplicación que podría, incluso, causar "mayores pérdidas económicas a la empresa" que las contempladas para el ERE consensuado en 2001 y vigente hasta la fecha.

"Consideramos que que de ser necesaria esta medida debería ser de aplicación sobre la totalidad de la empresa, en función de las necesidades de cada área o línea de negocio, diversificando así el posible impacto que pudiera generar", afirman desde UGT.

Desde UGT se recuerda que a la hora de aplicar un plan que "contempla sacrificios no valen conceptos en abstracto ni frases hechas". Por eso, destacó que desde UGT se seguirá a la espera de que "se concreten las medidas contempladas, se debatan opciones y se consensúen acciones, antes de dar cualquier paso en falso".

"Nada tiene que ver la venta de inmuebles o la reducción de flota, con la aplicación de un expediente de regulación de empleo (ERE), ya que en el primer caso hablamos de cosas y en el segundo de personas", concluye la nota.

Iberia hizo público ayer un plan de contingencia con el que pretende hacer frente a la complicada situación que atraviesa la aerolínea --con unas pérdidas de 92,6 millones de euros en el primer trimestre del año-- dentro del marco de dificultades que atraviesa el sector aéreo.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky