Las redes de sensores pueden utilizarse para realizar encuestas y evaluar la duración de los elementos estructurales primarios. Pero utilizan la energía de los suministros de cable energéticos, haciendo que sean dependientes para muchas de las aplicaciones. Por ejemplo, en los aviones, cuyas alas necesitan examinarse de forma regular para controlar la fatiga de los materiales.
El tercer proyecto principal de 'Cool Silicon' se dedica al desarrollo de nodos de sensores con sensores piezoeléctricos acústicos integrados, que deberán incorporarse en la construcción ligera de las alas, realizadas en compuestos de fibra de carbono, y en otros elementos estructurales primarios durante la fabricación del avión. Su suministro de energia es autosuficiente, ya que la energía necesaria deriva de la vibración mecánica de la estructura evaluada. La energía creada dura durante la transmisión continuada de los resultados de forma inalámbrica.
El doctor Dieter Hentschel, del Fraunhofer Institute for Non-Destructive Testing (IZFP) en Dresden, que encabeza este proyecto principal, comentó: "Este método de control permanente aumenta la seguridad de los pasajeros. Es como estar vigilado por unos ángeles de la guarda tecnológicos".
El doctor Hentschel también puede imaginar otras aplicaciones para estos sistemas: "Las aspas de rotor de los generadores de viento y helicópteros, tuberías, partes importantes de automóviles, juegos de ruedas de tren y edificios pueden controlarse de forma continuada y fiable gracias a esta tecnología".
[TAB]
Si desea más información contacte con:
Michael Sagurna,
teléfono +49-163-8193258,
e-mail: michael.sagurna@sagurna.com
Robert Weichert,
teléfono: +49-351-4568654, +49-178-8499618,
e-mail: robert.weichert@pr-piloten.de
Ulf Mehner,
teléfono: +49-351-4568652, +49-172-8935317,
e-mail: ulf.mehner@pr-piloten.de
[FTAB]
Si desea más información contacte: Michael Sagurna, teléfono +49-163-8193258, e-mail: michael.sagurna@sagurna.com; Robert Weichert, teléfono: +49-351-4568654, +49-178-8499618, e-mail: robert.weichert@pr-piloten.de; Ulf Mehner, teléfono: +49-351-4568652, +49-172-8935317, e-mail: ulf.mehner@pr-piloten.de