DRESDEN, Alemania, May 12 /PRNewswire/ --
-- 'Cool-Silicon-Cluster' desarrolla "tecnologías de resolución de conflictos" en Sajonia: más de 60 compañías e instituciones de investigación trabajan en chips y sensores que preservan la energía
En los próximos años Sajonia desarrollará tecnologías a gran escala que reducirán de forma considerable el consumo energético de los microchips y la tecnología de la información. En septiembre de 2008, un jurado del Ministerio Federal de Alemania para la Educación e Investigación seleccionó un grupo de compañías e institutos de investigación en micro y nanoelectrónica, además de tecnología de información y comunicación para un proyecto de investigación de alto nivel. En la actualidad, el grupo, denominado 'Cool-Silicon-Cluster', situado en el área de Dresden, ha comenzado este producto oficialmente con la financiación de los gobiernos tanto federal como estatal. El establecimiento de una organización agrupada, además de la investigación de todos los proyectos, llevó varios meses.
"Existe un conflicto mundial entre el objetivo de una participación libre en las comunicaciones mundiales para todo y la necesidad de proteger el clima. Debemos reducir el consumo energético en el campo de la tecnología de la información de forma significativa para que estos dos objetivos no choquen", afirmó el profesor y doctor-ing. Gerhard Fettweis, coordinador y responsable del proyecto de investigación, y presidente de sistemas de comunicaciones móviles de la Technische Universität Dresden. Las innovaciones desarrolladas en Dresden en los próximos años se podrán considerar como "tecnologías de resolución de conflictos".
Según la doctora Eva-Maria Stange, Ministra de Educación Superior, Investigación y Artes del Estado de Sajonia: "Apenas hay otras localizaciones en Europa" que encajen dentro de este proyecto de investigación tal y como se consigue en Sajonia: "La colaboración entre las compañías regionales, universidades e institutos de investigación - todos ellos ya en el límite de los campos de investigación - serán intensificados, y movilizados para conseguir una movilización superior. Estos nos ayudará a avanzar dentro del desarrollo internacional de primer nivel en el campo de la micro/nanotecnología y tecnología energética".
El doctor Wolf-Dieter Lukas, director general de investigación de tecnologías clave dentro del Ministerio Federal de Formación e Investigación, expresó además sus esperanzas para 'Cool Silicon Cluster': "Esperamos que la agrupación cree una mejora de la innovación que fortalezca a Dresden como localización para la industria de los semiconductores. Al centrarnos en la electrónica energéticamente eficaz, el grupo ha llevado el tema central para encargarse del desarrollo futuro". El doctor Lukas ha prometido hoy contribuciones sustanciales desde su ministerio para diferentes proyectos 'Cool Silicon Cluster'. Para el mes e junio, la mayor parte de los proyectos enviados deberían haber recibido aprobación. Además, el gobierno federal, como iniciador de la agrupación, conseguirá 40 millones de euros en fondos disponibles.
El número de socios de agrupación de Sajonia sigue creciendo
El apoyo adicional para la agrupación es suministrado por medio del Estado de Sajonia. Unas 64 agrupaciones de socios se encargan de enviar las propuestas de proyectos. "El Ministerio de Asuntos Económicos y Trabajo del Estado de Sajonia apoya 'Cool Silicon' por medio de la ayuda tecnológica", indicó Barbara Meyer, responsable de desarrollo de negocios del ministerio. "Nuestro objetivo es fortalecer la competencia mundial de las compañías de Sajonia". Con los fondos del Ministerio de Ciencias y Artes de Sajonia, la agrupación podrá aplicar los fondos, alcanzando los más de 100 millones de euros en los próximos años. En combinación con las contribuciones de los socios de Cool Silicon se conseguirá un volumen total de más de 150 millones de euros disponibles.
El marco de tiempo para los proyectos de investigación es de cinco años, pero se espera que los participantes del proyecto continúen. "La investigación resultará en aplicaciones y productos, y creará puestos de trabajo", afirmó Heinz Martin Esser, consejero delegado de Silicon Saxony Management GmbH, responsable de la administración de la agrupación. "Además, el número de socios crecerá de forma continuada".
En la actualidad, los tres proyectos principales de 'Cool Silicon', que se espera se dividan en docenas de otros proyectos, se han introducido en Dresden: 'Cool Computing', 'Cool Reader', y 'Cool Sensomet'.
'CoolComputing' - Menos consumo energético gracias a la optimización del diseño, producción e integración del sistema
El proyecto 'CoolComputing' evaluará la cadena de valores completa de las plataformas de computación para conseguir la eficacia energética. "Para llegar a nuestro objetivo optimizaremos cada parte del procesador; incluso el diseño del circuito y - gracias a la mejora del software inteligente de nuevo desarrollo - la integración del sistema de varias partes electrónicas, desde el procesador al suministro energético", comentó Stephan Krüger (Globalfoundries, Dresden), quien dirige el proyecto 'CoolComputing'.
"En los primeros días nos solíamos preguntar: ¿Cómo podemos hacer que nuestros chips sean más rápidos? En la actualidad nos preguntamos: ¿Cómo podemos hacer que nuestros chips sean más eficaces y rápidos desde el punto de vista energético al mismo tiempo? Esperamos que la reducción del consumo energético consiga un efecto positivo en la velocidad del procesador". Un ejemplo práctico es el alto rendimiento y los transistores eficaces energéticamente a nivel de la dieléctrica de puerta de alta permisión y los electrodos de puertas de metal, que son uno de los objetivos de 'CoolComputing'.
'CoolReader': Nuevas opciones para los libros y periódicos en la era digital
E--paper, es otro proyecto 'Cool Silicon'. Se trata de un dispositivo ligero, pero robusto al mismo tiempo que sirve para leer contenido digital. En combinación con las células fotovoltaicas ajustadas al producto, el instrumento móvil puede cargar periódicos y documentos a través del sistema de comunicaciones móviles mientras que mantiene una autarquía de energía cercana, lo que supone que no hay necesidad de que el instrumento deba enchufarse en una toma externa para su recarga.
De este modo, los periódicos online se pueden sustituir por periódicos electrónicos. El profesor y doctor Frank Ellinger (TU Dresden), responsable de la tecnología de comunicaciones de Cool Silicon ha presentado el proyecto 'Cool Reader': "Un nuevo dispositivo móvil electrónico que se desarrollará, sustituyendo a los 'buenos y viejos' periódicos o libros. Se suministra energía a sí mismo casi completamente con energía solar. Como resultado, el consumo energético en el sector de la transmisión de información se puede reducir en un tercio, por ejemplo gracias a que se necesita menos papel para su producción.
"El dispositivo que vamos a desarrollar se convertirá en una obra maestra para la protección del medioambiente", predijo el profesor Ellinger. Un objetivo adicional del proyecto es utilizar los resultados de investigación para el resto de instrumentos móviles completos, aumentando la eficacia energética y la comodidad del usuario, al tiempo que reduce los costes de los instrumentos: "Esto indica que existe un potencial de mercado prometedor".
'CoolSensomet': Angeles de la guarda en el tráfico aéreo
(CONTINUA)