A CORUÑA, 12 (EUROPA PRESS)
Los trabajadores de la fábrica de Caramelo en A Coruña se manifestaron hoy en contra del Expediente de Regulación de Empleo (ERE), que afectará a 237 de los 433 empleados que conforman la plantilla.
La movilización transcurrió sin incidentes y se celebró coincidiendo con una huelga de 24 horas en la factoría coruñesa, que se inició a las siete de la mañana. Los paros volverán a repetirse los días 26, 27 y 28 de mayo.
Convocada por el comité de empresa y los sindicatos CIG y CC.OO, más de 400 personas participaron en la manifestación, que partió pasadas las 10.00 horas de la fábrica de Caramelo en A Grela, donde desde las 6.00 horas se realizó una concentración de personal. Los participantes portaban 237 pancartas con otras tantas cruces en referencia al número de despidos.
La manifestación finalizó casi tres horas después ante las oficinas de Manuel Jove --socio mayoritario en la empresa-- situadas en la calle Linares Rivas, donde los trabajadores se concentraron durante casi una hora. La movilización se desarrolló sin que se produjesen incidentes, a excepción de las retenciones de tráfico que originó la protesta.
A su llegada, una representación sindical intentó ser recibida por responsables de la empresa, aunque sólo les atendió el responsable de riesgos laborales, algo que los delegados sindicales calificaron de "vacile".
La manifestación, secundada por trabajadores de la fábrica de A Grela, pero que contó también con la presencia de representantes sindicales de otras empresas, estaba encabezada por una pancarta con el lema 'Paremos los despidos en Caramelo. No a la deslocalización del textil' y durante la misma los participantes corearon consignas calificando de "atraco" la presentación del ERE y exigiendo la implicación de la Xunta.
SEGUIMIENTO DE LA HUELGA
Tanto la presidenta del comité de empresa, Isabel Muíño, como Dores Martínez, representante de la CIG --sindicato mayoritario en el comité de empresa-- subrayaron el seguimiento de la huelga de 24 horas. Así, Martínez aseguró que no les consta "que entrara ni una sola persona a trabajar", aunque fuentes de la empresa sostuvieron que los piquetes "impidieron que muchos trabajadores que querían entrar, pudieran hacerlo".
Las mismas fuentes reiteraron a Europa Press que respetan "el derecho de los trabajadores a convocar una huelga", pero reiteraron que "la única alternativa para que la empresa no se cierre es el plan de viabilidad", indicaron en alusión a las medidas que han propuesto a los sindicatos desde la dirección de la empresa y que incluye la presentación del ERE.
IMPLICACION DE LA XUNTA
Por su parte, la presidenta del comité de empresa sostuvo que en la factoría no "sobra nadie" y culpó a los actuales propietarios de la actual situación por "mala gestión". "Los trabajadores somos los que hemos levantado a esta empresa, que siempre ha tenido beneficios" y sostuvo que la deslocalización de la producción está suponiendo una merma "en la calidad que siempre hubo en Caramelo", añadió.
En el mismo sentido, se manifestó la representante de la CIG, quien aseguró que esperan también que estas movilizaciones "sirvan para que la Xunta, que tiene parte de propiedad en Caramelo, no sea cómplice de la decisión de Jove". También le instó a hacer un esfuerzo "para que no se utilice el dinero de todos los gallegos para permitir que se ejecuten despidos", añadió.
Los sindicatos están convocados para el próximo viernes, día 15, a una nueva reunión para iniciar ya las negociaciones sobre el ERE. Martínez criticó tanto este expediente como el documento de medidas que la dirección propone para los trabajadores que quedarían en plantilla por incluir, dijo, medidas como la flexibilidad horaria o la movilidad funcional.