Considera que la unidad de acción "es aconsejable", aunque "no se les puede imponer a los partidos políticos"
TOLEDO, 12 (EUROPA PRESS)
El presidente de CECAM CEOE-Cepyme, Jesús Bárcenas, reclamó hoy una coordinación estatal de todas las medidas que se están poniendo en marcha en todo el país para salir de la crisis económica, porque "este país es complejo porque tiene 18 gobiernos, 18 modos de ver las cosas, y ahora 18 soluciones para la crisis".
De este modo se pronunció a preguntas de los medios, tras el acuerdo que suscribió con el presidente de la Asociación Europea de Arbitraje (AEADE), Juan Ignacio Barrero.
"No es que CECAM y su presidente sean antiautonomista, pero tal y como está la situación económica y social del país, hay que sumar esfuerzos para lo que sea trabajar en apoyar a las empresas", dijo Bárcenas, que aseguró que "lo lógico es que se hubiera coordinado de manera más activa pues los recursos que hay son los que hay, y cuanto más se hubieran coordinado hubiera sido más positivo".
Respecto a las medidas que puedan surgir del Debate del Estado de la Nación, afirmó que "llevamos bastantes meses en espera, y algo tendrá que salir", aunque postergó su opinión al día de mañana "porque hoy me parece arriesgado, sin saber lo que se va a decir, valorarlas".
Preguntado por si comparte con el presidente, José Luis Rodríguez Zapatero, que en la situación económica del país, "están floreciendo los brotes verdes", el responsable de la patronal regional confesó tener "afición a la agricultura y hasta que no vea cosecha en el granero no mirar a otro lado".
Así, agregó que hasta que no vea esa recuperación económica de la que habla del Gobierno, "hasta que la pueda tocar, porque las entidades financieras siguen sin prestar dinero, las empresas siguen cerrando por falta de financiación, y seguimos destruyendo empleo", apostilló.
PACTO POR CASTILLA-LA MANCHA
Tampoco quiso profundizar, a preguntas de los medios, sobre la reunión que los interlocutores del Pacto por Castilla-La Mancha tendrán mañana, ni tampoco sobre las líneas básicas de las medidas que CECAM ha propuesto a ese pacto.
"Hasta que no se cierre, y hasta que no lo hablemos con el Gobierno regional no me parece serio hablar de estas iniciativas, porque en CECAM no somos partidarios de las filtraciones. Por ética y por seriedad hablaremos mañana cuando nos reunamos con el resto de agentes sociales y con el Gobierno", argumentó.
En cuanto a la postura que el Partido Popular de la región mantiene frente a este Pacto, el presidente de CECAM CEOE-CEPYME indicó que "con la que está cayendo se entiende que todo lo que sea entendimiento es bueno. Otra cosa es que se den las circunstancias para que los dos partidos que tienen representación parlamentaria en la región lleguen a un acuerdo, porque ahí no entramos nosotros que somos empresarios".
No obstante, señaló que "es aconsejable" la unidad de acción en momentos de crisis, aunque esa unidad de acción "no se les puede imponer a los partidos políticos".
LOTAU
A pregunta de los medios, el presidente de CECAM CEOE-CEPYME se pronunció sobre la reforma de la Ley de Ordenación del Territorio y la Actividad Urbanizadora (LOTAU), que esta semana llega al Parlamento regional, asunto sobre el que apunto que se trata de un "debate de los políticos, y como empresario no voy a entrar".
Si aportó alguna valoración sobre el aeropuerto de Ciudad Real, infraestructura de la que dijo que tras muchos años de vida, "ahora se está llegando a la explotación con resultados satisfactorios. Es una empresa privada, cuyos propietarios tendrán que decidir como les va".