PEKIN, 12 (De la corresponsal de EUROPA PRESS, Débora Altit)
China registró el mes pasado una caída de las exportaciones del 22,6% interanual, en lo que representa la sexta caída mensual consecutiva y parece indicar que la recuperación económica no queda cerca ni para el gigante asiático.
De acuerdo con los datos hechos públicos hoy, las exportaciones descendieron en abril hasta los 91.900 millones de dólares. El descenso es aún mayor que el 17% de caída encajado en marzo.
Los datos de las importaciones tampoco son alentadores (buena parte de las importaciones realizadas por China son materiales y partes destinadas a la fabricación de productos para la exportación). Según la Administración de Aduanas, las importaciones en abril cayeron un 23%, hasta los 78.800 millones de dólares.
En conjunto, el superávit chino es de 13.100 millones de dólares, frente a los 18.600 millones de marzo.
Pese a todo, los analistas aprecian algunas señales de recuperación. Por ejemplo, aunque las exportaciones de maquinaria pesada y otros equipos industriales siguen cayendo, las de ropa, calzado o plásticos han comenzado a recuperarse, gracias a que han crecido los pedidos desde EEUU, donde el comercio minorista está empezando a reponer sus existencias.
No obstante, la feria de Cantón, que canaliza las ventas de la región del Delta de la Perla, la gran fábrica mundial, cerró en su última edición con un 17% menos de pedidos que el año pasado, por lo que la supuesta mejoría debe tomarse con cautela.
Por otro lado, el Departamento Nacional de Estadísticas ha dado a conocer hoy los últimos datos sobre la inversión urbana en activos fijos, que entre enero y abril creció un 30,5%, hasta los 543.200 millones de dólares, gracias al aumento de los préstamos bancarios, destinados a la construcción de infraestructuras.
Entre enero y abril China puso en marcha 86.420 nuevos proyectos, un 45% más que un año antes. El ritmo de crecimiento fue del 82,1% en el sector primario, aunque el grueso de la inversión se la llevaron los sectores terciario y secundario.