MADRID, 12 (EUROPA PRESS)
La Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos (UPTA) consideró hoy que el incremento de los efectos impagados en Bancos y Cajas registrados hasta el mes de marzo (+18,1%) dificulta aún más la viabilidad de los autónomos y micorempresas ante la situación de crisis económica.
En un comunicado, UPTA recordó que el número de efectos de comercio impagados ascendió a 573.467 en marzo, lo que supone un incremento del 18,1%, mientras que el importe se elevó hasta los 1.730 millones, un 16% más que en el año anterior.
A su parecer, la alta morosidad de las empresas demuestra una vez más la falta de liquidez acumulada en gran parte del sector y pone en peligro la viabilidad de muchos pequeños negocios que no acceden a cobrar los vencimientos de sus efectos comerciales y no pueden contratar líneas financieras de descuento de papel comercial.
Según UPTA, los autónomos son el colectivo económico que más sufre esta situación, ya que representan el último eslabón en el proceso de subcontratación en el sector de los servicios y la construcción, motivo por el que el Gobierno debe tomar medidas que aseguren que las inyecciones de liquidez en el sistema financiero se trasladan a la economía real.