
El catedrático de economía y Premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales, Juan Velarde Fuertes, ha afirmado que el Gobierno de Jose Luis Rodríguez Zapatero "está acorazado" ante la crisis y consideró que sus medidas de protección social disparan el gasto público para "diluir" los "graves problemas" que diezman a la economía española. Análisis: El pesimismo de los economistas: ¿son fiables sus pronósticos?
Velarde Fuertes, quien inauguró un foro de debate sobre las posibles soluciones para superar la recesión en la Universidad San Pablo CEU, abogó por rebajar el impuesto sobre sociedades para "no mermar" la competitividad de las empresas españolas y añadió que su reducción "atraería" la inversión extranjera en España.
Asimismo, el catedrático criticó la animadversión de los sindicatos a bajar los salarios. En su opinión, incrementar el nivel de ingresos de los trabajadores generaría un "desequilibrio general" de la economía, aunque sí propuso "revisar" la aportación al IRPF de las rentas más bajas.
Más paro y déficit
En cuanto al Plan de Estímulo Local (Plan E), Velarde apuntó que la inversión pública puede frenar la actividad económica de un país si sólo se destina a la creación de empleo local y temporal, y vaticinó que el Plan E "se reflejará más tarde o más temprano" en la tasa de paro.
Por último, suscribió los peores augurios del Fondo Monetario Internacional (FMI) sobre la "lenta y débil" recuperación de España, para la que prevé un déficit del 8% del PIB en 2010, debido a que España cuenta con una "elevadísima" deuda externa -la Unión Europea pronostica que alcanzará más del 62% el próximo año- que será "difícil de refinanciar".
"España ha dependido mucho de su financiación externa antes de la crisis, que ha situado la deuda pública en niveles muy considerables, por lo que ahora evitará su refinanciación, porque los demás países exigirán más activos para sus inversiones", subrayó.