Economía

Zapatero se podría estar planteando aumentar el subsidio de desempleo un año más

Este sábado, un medio de comunicación apunta una de las iniciativas de Zapatero con las que podría asombrar en el próximo Debate del Estado de la Nación. Ante la necesidad de recopilar apoyos, afirma el rotativo, el Gobierno socialista se podría estar planteando aumentar el subsidio de desempleo un año más.


Ante la soledad parlamentaria desde que pasarán las elecciones gallegas, Zapatero y su Gobierno se ven en la obligación de pactar con algunos partidos del arco parlamentario para sacar adelante sus iniciativas.

Las claves de la medida

Una de las citas más esperadas y comprometidas para el jefe del Ejecutivo, a las puertas de una cita electoral que decide su representación en Europa, es sin duda el Debate del Estado de la Nación, momento en el que el presidente deberá demostrar su cintura política y su capacidad de persuasión, justo cuando la mayoría de las encuestas lo sitúan fuera de La Moncloa, salvo el último sondeo del CIS.

El actual panorama podría explicar el devenir de los últimos días -como redunda El País- con la multiplicación de contactos con los partidos más pequeños del Congreso de los Diputados.

Temeroso de no obtener el suficiente respaldo parlamentario para salvar el expediente, la nueva estrategia socialista -que ya sabe que no obtendrá apoyos ni del PP ni de PNV ni tampoco de CIU- podría explicar el anuncio que este sábado hace el periódico La Razón, revela un nuevo anuncio estrella como sería la ampliación de la cobertura de desempleo.

Anuncio sorpresa

El Gobierno -remarca La Razón-, pretende salvar con éxito el debate, que se celebra pocas semanas antes del 7-J, con el anuncio de José Luis Rodríguez Zapatero sobre una ampliación de la cobertura de desempleo.

¿Quién pagará la prestación?

Fuentes socialistas aseguran que la nueva medida consistirá en una extensión de doce meses del mínimo que prevé el subsidio por desempleo o, se convertirá en una especie de pensión no contributiva.

La decisión final, relata el rotativo madrileño, resultará de los números elaborados estos días por el Ministerio de Trabajo, en concreto por la Secretaría de Estado para la Seguridad Social que dirige Octavio Granados. Todo dependerá de si la caja única puede aguantar los nuevos subsidios.

La prestación se pagará, en caso contrario, con cargo a otra partida presupuestaria, que podría ser la del INEM, y a través de créditos extraordinarios.

Lo que no parece probable es que sean las Comunidades Autónomas quienes hagan frente a la prórroga del desempleo, tal y como pretendió plantear el Gobierno.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky