MADRID, 8 (EUROPA PRESS)
Una delegación de Cámaras de Comercio europeas pidió hoy a EE.UU. que evite la puesta en marcha de medidas proteccionistas para hacer frente a la crisis económica y que cumpla con su responsabilidad de que el libre comercio no se vea perjudicado por el ajuste, según informaron hoy las Cámaras de Comercio de España.
Así lo puso de manifiesto dicha delegación durante la reunión que mantuvo con los responsables de la oficina ejecutiva del presidente de EE.UU., Barack Obama, en la Casa Blanca, coincidiendo con sus primeros 100 días de mandato.
Durante el encuentro, se trataron las relaciones comerciales entre la UE y EE.UU. y, sobre todo, la amenaza de aumento del proteccionismo por la crisis económica, ya que la UE y Estados Unidos son los mayores socios comerciales del mundo.
"Esperamos ver un compromiso decidido por parte de EE.UU., en términos contrarios al proteccionismo y decididamente a favor de acuerdos multilaterales", señaló el vicepresidente de Eurochambres, José Antonio Quiroga y Piñeyro, que lideró la reunión junto al secretario general, Arnaldo Abruzzini.
A su juicio, las empresas europeas deben poder hacer negocios en un entorno internacional abierto y transparente, por lo que confían en que su principal socio comercial comprenda su interés en derribar las barreras comerciales y no levantar nuevos obstáculos.
Las Cámaras también tuvieron la ocasión de reunirse en el Capitolio con representantes del Congreso estadounidense, tanto del partido demócrata como del republicano, con los que discutieron los principales temas que preocupan a las empresas europeas en el marco de las relaciones transatlánticas.
En este sentido, trataron la Ley de escaneo de los contenedores que entrará en vigor en 2012 y que obliga a que todo contenedor de mercancías con destino a EE.UU. sea escaneado en el puerto de embarque, lo que, según las Cámaras, supondrá una importante carga para los puertos de los países exportadores y un coste adicional para los exportadores, al afectar a transacciones comerciales de aproximadamente 500.000 millones de dólares.
Así, reclamaron un equilibrio entre el libre Comercio (ICOMERC.MC)y la seguridad, al tiempo que abordaron la polémica cláusula de protección de los productos estadounidenses, conocida como 'Buy American', que ha sido recientemente suavizada por EE.UU. para cumplir con sus acuerdos comerciales internacionales.
Finalmente, Quiroga se reunió con representantes del Banco Mundial y del Banco Interamericano de Desarrollo, con los que el Consejo Superior de Cámaras tiene suscritos convenios de cooperación, y con objeto de acercar las oportunidades de estos organismos a las empresas españolas.