Economía

Gripe.- El número de pasajeros domésticos en los aeródromos mexicanos cae un 30,6% en la última semana de abril

MEXICO DF, 7 (EUROPA PRESS)

El tráfico de pasajeros nacionales en los aeropuertos mexicanos se desplomó un 30,6% en la última semana de abril --del 25 de abril al 1 de mayo--, con respecto al mismo mes del año pasado por efecto de la gripe A, que se ha cobrado la vida de 42 personas en México según el último balance, a pesar de que contabilizando los vuelos internacionales sólo cayó un 2,1% en todo el mes de abril, informó hoy el grupo Aeroportuario del Sureste (ASUR) que gestiona los aeródromos del país azteca.

En total, los aeropuertos mexicanos recibieron 1,54 millones de pasajeros en abril, frente a los 1,57 millones alcanzados el mismo mes del año pasado, indicó en un comunicado.

El número de viajeros nacionales que pasó por los aeropueros mexicanos fue de 571.556 personas, lo que representa un 7,6% menos con respecto a abril de 2008. Los mayores descensos se registraron en los aeropuertos de Villahermosa (-25,2), seguido de Minatitlán (-24,2%), Mérida (-23%) y Veracruz (-18%).

Por contra, los aeródromos de Cancún, en el estado de Quintana Roo, y de Huatulco, en el estado de Oaxaca, registraron crecimientos en el número de pasajeros transportados en el mercado doméstico con aumentos del 2,8% y del 62%, respectivamente.

El mayor impacto en el tráfico por la crisis sanitaria se produjo en la última semana del mes pasado. Concretamente entre el 25 de abril y el 1 de mayo, el número de pasajeros nacionales se desplomó un 30,6%, hasta los 116.476, con respecto al la última semana de ese mes de 2008. Menor fue el descenso en el número de pasajeros internacionales, que cayó un 11%, hasta los 183.375.

UN 1,4% MAS DE PASAJEROS INTERNACIONALES.

En cuanto a los pasajeros internacionales, el número de viajeros que pasó por los aeropuertos mexicanos alcanzó las 963.997 personas el pasado mes, lo que supone un aumento del 1,4% con respecto al mes pasado de 2008.

Por aeropuertos, el mayor retroceso fue para los aeródromos de Cozumel y de Mérida, con descensos del 6,5% y del 6,2%, respectivamente. El mayor crecimiento fue para el aeródromo de Oaxaca (+58,5%), Huatulco (+15,8%) y Tapachula (13,5%). El aeropuerto de Cancún fue el de menor incremento de pasajeros, tan sólo un 1,6%.

ASUR destacó que en estas cifras se excluyen los pasajeros en tránsito, además de recordar que la Semana Santa y la semana de Pascuas precisamente cayó en marzo el años pasado, mientras que este año lo hizo en abril.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky