Economía

Economía.- Espinosa emplaza a la industria alimentaria a contribuir a la implantación de un sistema energético 'verde'

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Elena Espinosa, animó hoy a la industria alimentaria a "seguir mejorando" en la utilización de las tecnologías existentes, la sustitución de equipos o el uso de energía solar para el calentamiento del agua, a fin de "hacer posible no sólo la implantación de un sistema energético 'verde' que luche contra el cambio climático, sino también una mayor independencia energética".

MADRID, 7 (EUROPA PRESS)

Espinosa hizo estas declaraciones en la clausura de la jornada sobre eficiencia energética y gestión sostenible de residuos en la industria alimentaria organizada por la Federación Española de Industria de la Alimentación y Bebidas (FIAB).

Según apuntó, si se reemplazan las fuentes de energía convencionales por el uso de energías renovables como la biomasa, la energía solar térmica o la geotermia, se podría reducir el coste energético entre un 10 y un 30%, lo que representaría un beneficio para el medio ambiente y para la competitividad de las empresas.

La titular del ramo también hizo referencia al recientemente aprobado Plan Nacional de Residuos 2008-2015, con el que el Ministerio trata de orientar la gestión de los residuos para los próximos años a través de medidas en materia de prevención, reutilización y reciclado.

De otro lado, Espinosa volvió a destacar que el sector agroalimentario español, "además de cumplir la función esencial de abastecer las demandas de los consumidores, es uno de los que más contribuye a la dinamización del medio rural, a la sostenibilidad y a la creación de empleo".

Según subrayó, "la industria agroalimentaria española destaca por ser un sector con gran estabilidad, que crece en facturación, con una balanza comercial positiva y que ofrece una tasa de ocupación mayor que el total de la rama industrial en un entorno económico como el actual".

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky