Economía

Economía.-La CE obliga a Commerzbank a deshacerse de su filial Eurohypo para recibir una ayuda de 18.000 millones

La entidad volverá a centrarse en la banca minorista y abandona las actividades de inversión e inmobiliarias, pero se mantiene en Europa central y oriental

BRUSELAS, 7 (EUROPA PRESS)

La Comisión Europea autorizó hoy los planes de Alemania para inyectar hasta 18.000 millones de fondos públicos en COMMERZBANK (CBK.XE) que ha sufrido fuertes pérdidas debido a la crisis financiera. A cambio, la entidad deberá desprenderse de su filial Eurohypo, especializada en financiación hipotecaria y al sector público, para evitar que esta ayuda provoque distorsiones indebidas en la competencia.

Además, Commerzbank volverá a centrarse en la banca minorista y abandona las actividades de inversión e inmobiliarias. En cambio, no recortará sus negocios en los países de Europa central y oriental.

En el marco de su plan nacional de rescate bancario, Alemania ya concedió 8.000 millones de euros de capital a Commerzbank en diciembre de 2008 y prevé añadir 10.000 millones suplementarios. El Gobierno de Berlín notificó a Bruselas este segundo tramo de la ayuda por motivos de seguridad jurídica, para que el Ejecutivo comunitario verificara su compatibilidad con las reglas de la UE sobre subvenciones públicas.

La comisaria de Competencia, Neelie Kroes, se felicitó de la "cooperación" eficaz de las autoridades alemanas, que según ella permitió llegar a un "buen resultado" en el caso de Commerzbank. Sin embargo, el Gobierno de Berlín atacó a Kroes por su lentitud a la hora de dar su visto bueno a su ayuda.

El Ejecutivo comunitario destacó que el plan alemán para rescatar a Commerzbank "obligará de nuevo a la entidad a centrarse en sus actividades de base, es decir, los servicios a clientes minoristas y a empresas", sin abandonar Europa central y oriental. En cambio, la entidad sí dejará las actividades bancarias de inversión e inmobiliarias por ser "más inestables". Commerzbank ha modificado igualmente sus prácticas en materia de gestión de riesgos y gobierno de la empresa.

El plan comprende medidas para mantener la ayuda en el "mínimo necesario". Estas medidas suponen la cesión por parte de Commerzbank de ciertas actividades y la venta de filiales, especialmente Eurohypo, hasta llegar al 45% de su balance actual. El objetivo es resolver los temores de la Comisión sobre posibles distorsiones de la competencia debidas a la amplitud de la ayuda otorgada, así como la suspensión del pago de dividendos e intereses a los propietarios de capital híbrido.

Además, Commerzbank, que adquirió el año pasado Dresdner Bank, tendrá prohibido durante tres años adquirir otras entidades. Y no podrá comercializar sus servicios (incluidos los de depósitos) a precios más favorables que sus rivales en aquellos mercados cuya cuota sea superior al 5%.

El Ejecutivo comunitario considera que, en estas condiciones, la inyección de capital a Commerzbank garantizará la viabilidad a largo plazo de la entidad sin provocar distorsiones importantes de la competencia.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky