MADRID, 6 (EUROPA PRESS)
CC.OO. denunció hoy que, dentro del proceso de revisión de convenios colectivos con vigencia plurianual, algunas empresas y patronales se están negando a aplicar el incremento salarial para 2009 pactado en su día.
Ello, explicó el sindicato, ha provocado conflictos colectivos que en la mayoría de los casos se han resuelto mediante negociación, mientras que en otros se tiene bloqueada la aplicación del convenio.
"Esta actitud empresarial supone la vulneración de la negociación colectiva y de los compromisos establecidos en ella, tiene consecuencias muy negativas para los trabajadores afectados por estos incumplimientos y provoca efectos negativos en el clima laboral de los centros de trabajo", avisó el sindicato.
Según CC.OO., la tendencia general ha sido la de aplicar la revisión salarial para 2009 en los términos pactados, es decir que la mayoría de los convenios pluarianuales se han revisado con normalidad y con acuerdo.
Sin embargo, precisó la central sindical, en la negociación de los convenios que tienen que renovarse este año es donde se están produciendo mayores tensiones en cuanto a los contenidos, salariales y de otra naturaleza, a fijar para este año y los próximos.
Entre los casos en los que, según el sindicato, no se está cumpliendo lo pactado se encuentran los convenios sectoriales estatales de cajas de ahorros, contact center (antes telemarketing), conservas vegetales, industrias cárnicas, granjas avícolas o frío industrial.
CC.OO. denunció que en estos convenios y en otros de ámbitos funcionales y geográficos diferentes se están produciendo demandas judiciales y, en algunos casos, movilizaciones convocadas por las organizaciones sindicales representativas.