Economía

Economía/Finanzas.- BNP Paribas ganó 1.558 millones en el primer trimestre, un 21,4% menos

PARIS, 6 (EUROPA PRESS)

El banco francés BNP Paribas obtuvo en el primer trimestre de 2009 unos beneficios netos de 1.558 millones de euros, un 21,4% menos que en el mismo periodo del año anterior, según informa la entidad en un comunicado.

"En el primer trimestre de 2009, el contexto siguió siendo difícil, al continuar la degradación de la coyuntura económica y persistir una fuerte agitación en los mercados", sostiene.

En ese contexto, BNP Paribas "ha logrado un muy buen resultado" gracias su "modelo de negocio diversificado e integrado", su 'mix' geográfico centrado en Europa occidental, su "disciplina" en los costes y su "control de riesgos".

El producto neto bancario del Grupo alcanzó los 9.477 millones, un 28,2% más que en el primer trimestre de 2008, un dato que la entidad atribuye a la buena dinámica comercial y al reforzarse la atracción del grupo en el actual panorama bancario.

Los efectos directos de la crisis financiera sobre el producto neto bancario se han establecido en unas pérdidas de 555 millones de euros, comparable a los 549 millones registrados en el primer trimestre de un año antes.

Los gastos de gestión han aumentado un 16,1%, hasta los 5.348 millones y gracias a las medidas de adaptación de los costes, éstos se han reducido un 2,4%.

El resultado bruto de explotación fue de 4.129 millones, un 48% más si se compara con el mismo periodo de 2008, que refleja el buen resultado operativo del grupo en este último trimestre y permite absorber el aumento del coste del riesgo. Los efectos directos de la crisis financiera pesan todavía en unos 356 millones sobre el coste del riesgo, frente a los 186 millones un año antes.

Al comentar los resultados, el director general, Baudouin Prot, puso de relieve que la "fuerte capacidad" para lograr beneficios traduce el "refuerzo de la atracción que ejerce el Grupo y su capacidad para adaptarse rápidamente al nuevo contexto".

Finalmente, señala que el acercamiento a Fortis permitirá crear un banco "líder" en Europa para clientes particulares, empresas e instituciones. "Su fuerte anclaje en la economía real le permitirá jugar un rol activo a favor desarrollo en sus cuatro mercados domésticos: Bélgica, Francia, Italia y Luxemburgo", agrega.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky