Economía

COMUNICADO: En el Día de la Victoria rusa, Colombia envía un obsequio de 100.000 flores a los rusos

MOSCU, May 5 /PRNewswire/ --

Más de doscientos mil floricultores colombianos se unen a los ciudadanos rusos en la ciudad capital de Moscú para celebrar el Día de la Victoria el 9 de mayo. Para conmemorar esta ocasión, los floricultores colombianos obsequiarán a los rusos con 100.000 flores colombianas.

Diego Tobon, Embajador de Colombia para la Federación Rusa, realizó el comunicado, indicando que las calles de Moscú se adornarán con las flores colombianas de celebración, principalmente rosas y claveles rojos.

Augusto Solano, director general de Asocolflores, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores, dijo: "Este obsequio floral a los rusos surge del aprecio de los floricultores colombianos al papel histórico de Rusia en la finalización de la Segunda Guerra Mundial".

Solano añadió que 150 personas estarán situadas en puntos estratégicos en torno a la capital de la Federación Rusa para repartir flores colombianas a los moscovitas en esta importante festividad. "Los rusos observan el triunfo de la Unión Soviética sobre los Aliados de la Alemania Nazi el 9 de mayo de 1945, que puso fin a la Segunda Guerra Mundial en Europa. Este logro merece que todas las naciones lo celebren, incluida Colombia", dijo Solano.

La nación de América del Sur ofrecerá flores a los veteranos de la guerra y entregará a los representantes de la ciudad un tributo floral en la Tumba del Soldado Desconocido.

Acerca de 'Colombia, Tierra de Flores'

En sólo 40 años, Colombia ha crecido hasta convertirse en el mayor proveedor de flores de Estados Unidos y el segundo mayor exportador del mundo, generando un valor de exportación de más de 1.100 millones de dólares estadounidenses en 2008. Rusia se ha convertido en el segundo mayor cliente de las flores colombianas.

La floricultura colombiana es actualmente el principal exportador agrícola no tradicional de la nación, que genera más de 200.000 empleos directos e indirectos. Más allá de crear empleo y generar divisa extranjera, la floricultura colombiana ha desarrollado uno de los modelos más completos de responsabilidad social corporativa en el país y, junto con las entidades de cooperación internacional y el apoyo del gobierno colombiano, encabeza importantes iniciativas que buscan mejorar la calidad de vida de sus floricultores.

[TAB]

Para más información:

Carlos Moreno, Moscú: Tel: +91-617-78309

carlomopa@hotmail.com

Natalia Ochoa, Bogotá, Tel: +57-1-257-9311, Ext: 0160

comunicaciones@asocolflores.org

Jairo Cadavid, Bogotá, Tel: +57-1-257-9311, Ext: 0115

jcadavid@asocolflores.org

[FTAB]

Carlos Moreno, Moscú, Tel: +91-617-78309, carlomopa@hotmail.com, para Asocolflores (Association of Colombian Flower Exporters); o Natalia Ochoa, Bogota, Tel: +57-1-257-9311, Ext: 0160, comunicaciones@asocolflores.org, o Jairo Cadavid, Bogotá, Tel: +57-1-257-9311, Ext: 0115, jcadavid@asocolflores.org, ambos de Asocolflores (Asociación Colombiana de Exportadores de Flores)

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky