Economía

Economía/Transportes.- ACETA y ALA se reúnen con Concepción Gutiérrez, ante la grave situación del sector aéreo

MADRID, 5 (EUROPA PRESS)

La Asociación de Compañías Españolas de Transporte Aéreo (ACETA) y la Asociación de Líneas Aéreas (ALA) se reunieron hoy con la secretaria de Estado de Transportes, Concepción Gutiérrez, en el primer encuentro tras su toma de posesión, un encuentro en el que se abordó principalmente la difícil situación que atraviesa el sector.

En un comunicado, ambas asociaciones destacaron el "clima de diálogo" del encuentro y la repectividad mostrada por Gutiérrez ante las reclamaciones del sector del transporte aéreo, en un encuentro celebrado a instancias de la Secretaría de Estado y encabezado por los presidentes de ACETA, Juan Losa, y de ALA, Pablo Olmeda.

Entre las reivindicaciones de la patronal de las aerolíneas se reiteró la necesidad de abordar "con urgencia" cuestiones como la reducción de las tasas aeroportuarias, el uso flexible del espacio aéreo, el nuevo modelo de cogestión aeroportuaria y el comercio de emisiones.

Además, ambas asociaciones trasladaron a Fomento la necesidad de afrontar "en un plano de igualdad" la política relativa a los diferentes modos de transporte, en clara referencia al impacto del AVE en el transporte aéreo.

Finalmente, ante la "dramática" situación que afronta el sector aéreo, ambas partes acordaron "un apretado calendario de trabajo" para abordar estos temas.

ENCUENTRO CON LA IATA.

Precisamente hoy, el director general de la Asociación Internacional del Transporte Aéreo (IATA), Giovanni Bisignani, confirmó haber mantenido un encuentro con la secretaria de Estado de Transportes, el director general de Aviación Civil, Manuel Ameijeiras, y el presidente de Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA), Juan Ignacio Lema, en el marco de la firma de un acuerdo con el Ministerio de Fomento por el cual se reconoce a la IATA el status de organización internacional.

Bisignani aprovechó el encuentro para trasladar al Gobierno español los problemas referentes al control del tráfico aéreo y ofreció al Ejecutivo la colaboración del sector. "El problema es que el tráfico está muy caro", recalcó Bisignani.

El director general de la IATA señaló la importancia de resolver el conflicto, teniendo en cuenta que podría contribuir en el desarrollo del sector turístico y recordó que otros países ya han aplicado rebajas en las tasas aeroportuarias.

"Los Gobiernos deben darse cuenta de que estamos en un momento muy difícil, la peor situación para la aviación civil de todo el mundo desde que nació la IATA", recalcó Bisignani.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky